"Ser invisibles nunca fue una opción": la comunidad diversa denunció la violencia y los ataques crecientes

En el Día de la Visibilidad Lésbica, la comunidad LGBTIQ+ realizó un encuentro en memoria de Natalia "Pepa" Gaitán, joven asesinada en 2010. "Nos están matando", dice el documento que denuncia los crímenes de odio perpetuados durante 2024.

07/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
pepa gaitan by potencia tortillera
El 7 de marzo se recuerda el crimen de odio que terminó con la vida de Pepa Gaitán. Foto: gentileza Potencia Tortillera.

"Ser invisibles nunca fue una opción. Resistir hasta que todo sea como lo militamos", dice el comunicado que difundió Alerta Torta el Día de la Visibilidad Lésbica. La fecha recuerda a Natalia "Pepa" Gaitán, asesinada por ser lesbiana el 7 de marzo de 2010, en la ciudad de Córdoba, y en manos del padrastro de su pareja

El colectivo diverso realizó un encuentro para repudiar el brutal asesinato y los constantes ataques que sufre la comunidad. "La justicia se negó a calificarlo como un crimen de odio, una realidad que sigue repitiéndose. Alzamos la voz para visibilizar al colectivo lésbico, denunciar el lesbodio y las violencias que sufrimos las disidencias sexuales", desarrolla el documento. 

En la Plaza de la Intendencia, Alerta Torta, junto a otras organizaciones, denunció el avance de los discursos de odio y las violencias dirigidas a las disidencias sexuales. 

"Nos están matando"

"En un contexto de creciente violencia, discursos de odio y discriminación, el colectivo lésbico y LGTB+ sigue siendo blanco de ataques que no son hechos aislados, sino consecuencia directa de las manifestaciones de odio impulsadas por el Gobierno nacional", expresa el comunicado. 

A continuación, tras la frase "Nos están matando", se detallan tres ataques que exponen el odio contra la comunidad lesbiana.

En primer término, se menciona el ataque con bombas Molotov contra dos parejas lésbicas en el barrio porteño de Barracas, en 2024, en el cual tres mujeres fallecieron y una sobrevivió, quedando con graves secuelas.

Acto seguido, se hace referencia al reciente incendio provocado por un vecino en la localidad bonaerense de Cañuelas, en perjuicio de una familia conformada por una pareja lésbica. Afortunadamente, en este último ataque no hubo víctimas fatales ni heridos.

Finalmente, se alude a un intento de homicidio contra una activista lesbiana en la localidad salteña de Orán, quien fue apuñalada brutalmente y sobrevivió "de milagro"; y un ataque brutal y lesbodiante a una pareja en la vía pública, en el barrio porteño de Recoleta.

"Todo fuego es político. No seremos invisibles. Exigimos justicia por nuestras compañeres. El Estado es responsable. BASTA DE CRIMENES DE ODIO", concluye el comunicado.  

Últimas noticias
Lo más visto