Según informó el organismo de crédito, llegarán a mediados de diciembre a la Argentina cerca de 6.000 millones de dólares.
El ministro de Economía viajará a EE.UU. el próximo miércoles. Expectativas por la aprobación de la segunda revisión del programa con Fondo Monetario.
El mandatario indicó que Georgieva le anunció la aprobación de la segunda revisión trimestral que será tratada el 7 de octubre por el board del FMI.
Tras el encuentro con la directora gerente del FMI, el ministro de Economía dijo que el país va a "cumplir con el programa" acordado.
La convocatoria fue en rechazo al acuerdo con el organismo internacional y “al plan de ajuste, entrega y dependencia”. Bregaron “por una segunda y definitiva Independencia”.
El diálogo con la titular del organismo sirvió para avanzar en las coincidencias y trabajar en forma conjunta en pos de promover la estabilidad macroeconómica.
Con este desembolso, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprueba la primera revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas.
Fue tras reunirse en plenario las comisiones de Legislación General y de Presupuesto de la Cámara baja, donde se logró reunir 41 firmas.
El ministro de Economía se reunió este viernes con la directora gerente del FMI y le aseguró que se van a priorizar los gastos de la protección social.
Tras conocerse el alto Índice de Precios al Consumidor de marzo, la funcionaria del organismo Ceyla Pazarbasioglu se refirió al impacto de la inflación en la actividad económica.
El ministro de Economía reclamó "apoyo político" para implementar el programa económico aprobado en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cabe recordar que los adoquines arrojados durante las protestas simultáneas al debate del acuerdo con el FMI, impactaron en el despacho de la vicepresidenta Cristina Fernández.