País12/03/2022

Massa afirmó que el Gobierno habrá fracasado si no resuelve la inflación

En declaraciones televisivas, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se refirió a los desafíos que tiene por delante el Gobierno tras el acuerdo con el FMI.

Massa aseguró que uno de los grandes desafíos es "superar la grieta" - (Foto by NA)

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó que, terminado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno debe resolver el problema de la inflación. "En los temas que tienen que ver con inversión pública, educación, ciencia y tecnología también hay un abordaje que hacer", completó.

Tajante, en declaraciones televisivas, Massa sentenció: "Si resolvemos el problema del Fondo pero no la inflación, el Gobierno habrá fracasado".

Otro objetivo que citó como central en la administración del presidente Alberto Fernández es "superar la enfermedad de la grieta, de creer que todo es amigo o enemigo".

Consultado sobre los incidentes que se registraron frente al Congreso de la Nación durante la sesión de la Cámara de Diputados en la que se debatía la ley del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), respondió: "La violencia jamás es el camino".

Respecto del modo en el que votó el diputado Máximo Kirchner, quien optó por rechazar el proyecto de ley, Massa le restó relevancia política al considerar que en las coaliciones de gobierno "se producen matices".

En esa línea, avanzó: "Dentro de la oposición también hubo votos diferenciados o ausencias, producto de la no coincidencia, y dentro del oficialismo, obviamente, con el impacto que representa La Cámpora o Máximo, también se dio ese proceso de disidencias".

Sobre su rol en el debate por el acuerdo con el Fondo, destacó que su "responsabilidad fue buscar acuerdos para que la Argentina resuelva el problema" de la deuda. "Para eso hay que tener la capacidad de tolerar y respetar al que piensa distinto", concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

Acuerdo con el FMI: el G-6 conforme con la media sanción en Diputados
Fernández sobre el acuerdo con el FMI: "Hemos dado un paso importante"

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.