Córdoba14/07/2020

Jose Palazzo: "¿Se imaginan a Córdoba en verano sin festivales ni turismo?"

El productor criticó a quienes realizaron fiestas clandestinas en Córdoba y advirtió: "si no nos atenemos a las medidas que dicta el COE , probablemente no volvamos nunca".

Palazzo aseguró que si no se respetan las medidas del COE, probablemente los festivales "no vuelvan más". - Foto: @SecTurismoVCPaz

El productor musical José Palazzo compartió este martes en sus redes sociales una reflexión sobre los anuncios realizados por el Gobernador Juan Schiaretti, donde además de lanzar un paquete de medidas económicas y financieras para las actividades que continúan suspendidas por el Covid-19, lanzó una fuerte advertencia ante casos de fiestas clandestinas de mas de 100 personas convocadas en los últimos días, en Villa Warcalde o en Río Tercero.

Palazzo culpó a "algunos pícaros" por ponen en jaque no solo encuentros sociales, sino que el rubro de turismo, salones de fiestas y espectáculos, y al personal que desde hace más de 110 días no puede trabajar en la industria del entretenimiento y el espectáculo.

"Ayer el Gobierno de Córdoba sacó una serie de medidas par paliar la situación de algunas empresas que están completamente paralizadas por la pandemia. El covid dejó fuera de actividad comercial, sobre todo al turismo, salones de espectáculos, salones de fiestas y a muchos sectores afines a esto: músicos, asistentes, plomos casi todos los que están en la industria del entretenimiento y espectáculos", comenzó diciendo en el video que compartió en Instagram.

"También dijo el gobernador, a pesar de dar buenas noticias (medidas de alivio al sector), que hasta que no esté la vacuna no habrá encuentros sociales. Esto quiere decir que fruto de que algunos pícaros hicieron fiestas clandestinas o eventos en una época tan sensible, hoy toda la fibra de la sociedad cree que ese tipo de reuniones podrían generar rebrotes de coronavirus. No lo sabemos, pero sí sabemos que si no nos atenemos a las medidas que va dictando el COE probablemente no volvamos nunca", señaló el productor en su posteo que tituló "Respetarnos". 

Y dejó flotando una pregunta que en sí resulta alarmante: "¿Se imaginan a Córdoba en el verano sin festivales ni turismo?".

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.