
ArVac: este logro "abre un espectro increíble para la ciencia argentina”
La vacuna contra el coronavirus fue desarrollada 100% en el país en el marco de una articulación público-privada. LNM dialogó con Oscar Roldán, uno de los investigadores.
La vacuna contra el coronavirus fue desarrollada 100% en el país en el marco de una articulación público-privada. LNM dialogó con Oscar Roldán, uno de los investigadores.
Salud informó que los casos reportados crecieron en forma ininterrumpida en las últimas seis semanas y desde fines de julio se incrementaron más de un 200%.
El Gobierno provincial, en un comunicado, informó que el mandatario "se encuentra en buen estado de salud" y deberá permanecer aislado.
El ensayo evaluará el potencial de la droga para reducir el riesgo de Covid prolongado. Enterate cuáles son los requisitos para participar.
Por orden de la Corte, además, seis personas fueron detenidas. Se investiga fraude en el Ministerio de Salud para emitir certificados falsos de vacunación.
La viróloga cordobesa Alicia Cámara analizó con La Nueva Mañana la situación actual de la pandemia por el coronavirus y aconsejó no relajarse en período de vacaciones.
Se realizarán testeos de infecciones de transmisión sexual, vacunación y charlas informativas. Conocé el cronograma de la semana.
La funcionaria habló en esos término en el marco del Consejo Federal de Salud que reunió a ministros de Salud de todo el país en Neuquén.
Según el Estado de situación en la provincia dado a conocer este domingo, ocho de los casos se detectaron en el Interior y cuatro en la ciudad Capital.
La aplicación de una dosis extraordinaria está destinada a personas que necesitan viajar y tengan un esquema Covid-19 con vacunas no autorizadas por el país de destino.
El Autotest de Antígeno Panbio Covid-19 puede ser utilizado por personas con o sin síntomas, y tiene como objetivo "facilitar la prueba simple y efectiva en el hogar".
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba indicó que en la provincia las inoculaciones alcanzan a 6.753.685. Las personas que recibieron la tercera dosis treparon a 605.112.
El Ministerio de Salud actualizó los datos epidemiológicos de la semana. En el periodo analizado se superaron los 40.000 contagios de coronavirus en la provincia.
La decisión de no realizar el tradicional encuentro de nadadores, fue adoptada por la Municipalidad ante el incremento de contagios registrados las últimas semanas en la zona.
Suman 117.245 los muertos a nivel nacional y 5.739.226 los casos desde el inicio de la pandemia. Hay 1.162 internados en terapia intensiva y en Córdoba 7.248 contagiados.
También se continúa vacunando en forma espontánea a quienes perdieron su turno, embarazadas y personas con discapacidad. Para acceder a la inoculación hay que presentar DNI.
Entre las principales conclusiones se señala que el 94% de las personas sin antecedentes de coronavirus mostraron una fuerte respuesta inmunitaria tras una única dosis de la vacuna.
Suman 85.343 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.124.190 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
En total, contrajeron el virus 163.946.965 personas, mientras que se produjeron 3.399.194 decesos por la enfermedad y 145.018.664 infectados ya lograron recuperarse.
Hasta el momento suman 70.522 los fallecidos a nivel nacional y 3.307.285 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Las argentinas lideraron un estudio que detectó en algunos pacientes en terapia intensiva una infección causada por un hongo (aspergillus), tratable en forma precoz.
Tras los cuestionamientos a la efectividad de las vacunas y el espaciamiento de dosis, la científica Belkys Maletto, especialista en el tema, echa luz sobre algunos puntos claves.
Así lo precisó la directora del área de Maternidad e Infancia, Marcela Yanover. Cabe recordar que en todo 2020, los niños internados por coronavirus fueron 28.
En un total de 54 muestras se identificó las variantes Manaos, Río de Janeiro y Reino Unido en Caba, algunas localidades de provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé y Neuquén.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.