Política27/03/2020

Diputados avanzan con la instrumentación de reuniones virtuales

La decisión se tomó este viernes durante una videoconferencia que mantuvieron el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y los jefes de bloque.

La Cámara Baja analiza implementar definitivamente el sistema de la sesión virtual durante el aislamiento. - Foto: Prensa Sergio Massa

La Cámara de Diputados avanzará con una reforma de su reglamento interno para habilitar las sesiones virtuales y el próximo lunes se dará la primera reunión de comisión mediante este mecanismo, para escuchar al ministro de Educación, Nicolás Trotta.

La decisión se tomó este viernes durante una videoconferencia que mantuvieron el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y los jefes de bloque, quienes acordaron constituir el próximo lunes las comisiones de Modernización del Funcionamiento Parlamentario y de Peticiones y Poderes "para analizar una reforma del reglamento que permita sesiones virtuales".

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, informó que ese mismo días "se realizará la primera visita virtual de un funcionario", cuando Trotta mantendrá una reunión por videoconferencia con la Comisión de Educación.

Además, la oposición le pidió a Massa que habilite el envío de preguntas escritas al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y se estudie la posibilidad de que "asista al recinto durante este aislamiento" en una sesión de la que participarían únicamente los jefes de bloque y autoridades.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"

El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país

Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno Nacional dejará abiertas sólo las oficinas de Mendoza y Córdoba.

El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"

En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".

En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli

En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.

Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"

El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.

Motosierra selectiva: Adorni tiene 249 empleados y un presupesto mayor a 30 mil millones de pesos

Los datos surgen del informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. La expansión de la secretaría del vocero experimentó un incremento del 25% en su planta de empleados.