
“Gracias Maestras y Maestros por dejar una huella imborrable en cada chica y cada chico que pasa por las aulas", publicó el Presidente en su cuenta de Twitter.
“Gracias Maestras y Maestros por dejar una huella imborrable en cada chica y cada chico que pasa por las aulas", publicó el Presidente en su cuenta de Twitter.
"El regreso a la presencialidad escolar tiene que ver con el marcado descenso en la cantidad de casos", explicó el ministro de Educación y agregó que la presencialidad debe ser cuidada.
A través de Twitter, el titular de Educación dijo: "Estaré en aislamiento preventivo hasta que autoridades sanitarias lo consideren prudente y me realizaré el hisopado correspondiente".
Se apunta a fijar un piso mínimo de 70% de contenidos aprobados para promocionar, mientras que aquellos que necesiten apoyo tendrán dictado de clases en febrero del 2022.
El ministro de Educación destacó que el compromiso de la mayoría de los gobernadores es "retormar la presencialidad respetando los marcos epidemiológicos aprobados".
El ministro de Educación cuestionó a Schiaretti por sostener la presencialidad escolar pese a la alta tasa de contagios y adjudicó la postura al “año electoral”.
El ministro habló sobre la presencialidad en escuelas de CABA y remarcó que el jefe de Gobierno porteño se rige por la agenda que traza la "posición extrema" de Patricia Bullrich.
El Presidente y el ministro de Educación evaluaron las condiciones en las que se dan las clases presenciales en cada provincia y abordaron la situación metropolitana de Buenos Aires.
El diputado Maximiliano Ferraro apunta contra el ministro por "la irrazonable decisión de cerrar todo el sistema educativo del país durante 2020".
Los ministros de Educación y de Ambiente defenderán ante un plenario de Comisiones del Senado el proyecto que propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar.
El Ministro de Educación de la nación precisó que en caso de que se tomen restricciones con respecto a la presencialidad, se hará por distritos y no a nivel nacional.
"Hasta tanto la situación epidemiológica lo permita, mantendremos una presencialidad cuidada, en base a todos los acuerdos federales vigentes", indicaron los funcionarios.
"La presencialidad no es una cuestión de deseos" sino que se debe implementar en "base a lo que refleja la evidencia", dijo el ministro de Educación sobre la situación en las aulas.
"Hemos determinado que cualquier suspensión de la presencialidad la tenemos que tomar en la mínima unidad geográfica posible", dijo el ministro de Educación.
Nicolás Trotta inaugura los ciclos lectivos de La Rioja y Catamarca con actos en escuelas, mientras La Pampa también iniciará las clases este lunes y Misiones, lo hará el martes.
El ministro de Educación señaló que existieron "actos de marcada irregularidad" en los procesos de licitación que la gestión de Cambiemos lanzó para la construcción de jardines.
El salario mínimo docente pasa a 31.000 pesos a partir de marzo y a 37.000 a partir de septiembre. El acuerdo se alcanzó en el Ministerio de Educación con los cinco gremios.
El ministro de Educación ratificó que la semana próxima se iniciará la vacunación entre los docente de todo el país, y dijo que la tarea ahora es "fortalecer toda la logística".
El ministro de Educación de la Nación expresó su confianza de llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente que comienza el jueves con cinco sindicatos.
Lo confirmó el ministro de Salud, Diego Cardozo. Destacó que Juan Schiaretti y Walter Grahovac "quedan liberados del aislamiento" ya que "no estuvieron expuestos".
La ministra de Educación de Santa Fe, con quien se reunió Trotta, dio positivo en Covid-19. Posteriomente, el funcionario se entrevistó en Córdoba con su par Grahovac, el itendente Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti.
La decisión la tomó luego de que diera positivo la ministra de Educación de Santa Fe, con quien el funcionario nacional había estado el día previo a su viaje a Córdoba.
"Lo que es condición indispensable para una presencialidad segura son los protocolos", afirmó el ministro de Educación de la Nación en su paso por Córdoba, en la previa del inicio de las clases.
"Tenemos que seguir trabajando para construir la tranquilidad de la familia y mantener una presencialidad cuidada", indicó el ministro de Educación durante su visita a Córdoba.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.