
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El diputado Maximiliano Ferraro apunta contra el ministro por "la irrazonable decisión de cerrar todo el sistema educativo del país durante 2020".
Política16/04/2021El diputado nacional y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, presentó un proyecto de resolución que propone iniciar un juicio político contra el ministro de Educación, Nicolás Trotta. "Creemos que ha llegado el momento que el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sea sometido a un juicio político por el daño irreparable que su impericia, falta de planificación e irrazonabilidad viene causando en el sistema educativo argentino", resaltó Ferraro.
Entre los argumentos contra Trotta, el diputado nacional nombró "la irrazonable decisión de cerrar todo el sistema educativo del país sin ningún tipo de distinción y análisis epidemiológico por provincias o localidades durante 2020". Además, consideró como motivo de juicio político que "ante la evidencia científica e indicadores educativos no privilegió la modalidad presencial y a la escuela como el lugar más seguro que podemos ofrecer a los estudiantes, docentes, no docentes y familias".
"Tuvo el tiempo y recursos presupuestarios necesarios para poder preparar y acondicionar las escuelas y mejorar la infraestructura ante la segunda ola de la pandemia", pero no lo hizo, evaluó Ferraro.
También criticó a Trotta por "la decisión de ceder la gestión y la política educativa en algunos sectores gremiales y corporativos", y por sus "erráticas, improvisadas e incongruentes decisiones y políticas educativas que agravaron la desigualdad y los niveles de aprendizaje, que le fueron advertidas por diferentes actores del mundo científico y pedagógico y nunca tomó en cuenta".
Para Ferraro, entre los motivos del juicio político se encuentra "desconocer que la virtualidad tiene un límite y es complementaria a la presencialidad, y más aún cuando se observa que un 19% de los alumnos de educación primaria no tiene acceso a internet".
El dirigente del espacio que lidera Elisa Carrió, a la vez, cuestionó "la negación de asistir al Congreso de la Nación para brindar información, a la vez que tampoco garantizó el adecuado acceso a la información pública". "Ha dejado de cumplir su responsabilidad primaria de garantizar la obligación indelegable del Estado de asegurar el derecho humano y social a la educación y obliga a esta Cámara de Diputados a ejercer el control correspondiente para instruir su acusación por mal desempeño en sus funciones", agregó Ferraro.
Este viernes, el presidente Alberto Fernández contó que tuvo "una larga charla" con el ministro de Educación y señaló que "debe prevalecer el criterio epidemiológico y no el educativo". En conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, el mandatario nacional lo ratificó en el cargo, luego de rumores sobre su salida.
Fuente: Noticias Argentinas
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
Cristina Fernández volvió a sorprender a su militancia con un mensaje grabado que se trasmitió en el banderazo de Parque Lezama. La ex mandataria cuestionó el operativo de Patricia Bullrich en la puerta de su domicilio y expresó que es para "distraer".
La vicepresidenta criticó la ausencia de Javier Milei en el tradicional acto por el Día de la Bandera que se realiza en la ciudad santafesina y revivió la interna. Por su lado, el Presidente encabezó su propia conmemoración en Palermo.
El diputado habló antes del mensaje de Cristina Fernández en el banderazo de Parque Lezama. "La ministra de Seguridad puede defender cualquier tipo de ideas a lo largo de su vida, pero no cambia nunca su profesión a la violencia", afirmó.
Oficialmente, se aludió a "problemas de agenda" para justificar la ausencia del Presidente en el tradicional acto del Día de la Bandera en Rosario. En su lugar, asistió al acto que se celebró en el Campo Argentino de Polo, en la Ciudad de Buenos Aires.
La ex presidenta denunció un operativo "ilegal" y sin orden judicial que desplegó la ministra de Seguridad frente a su domicilio. "No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia", expresó refiriéndose a Patricia Bullrich.
La ex presidenta emitió un comunicado en el que cuestionó el protocolo impuesto por el tribunal para limitar las visitas que puede recibir en el domicilio porteño, en el que transita la prisión domiciliaria que se le impuso en la causa Vialidad.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.