
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Nicolás Trotta inaugura los ciclos lectivos de La Rioja y Catamarca con actos en escuelas, mientras La Pampa también iniciará las clases este lunes y Misiones, lo hará el martes.
País08/03/2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, inaugura este lunes los ciclos lectivos de La Rioja y Catamarca con actos en escuelas de esos distritos, mientras La Pampa también iniciará las clases este lunes y Misiones, lo hará el martes 9.
"El lunes inauguraremos los ciclos lectivos de las provincias de Catamarca y La Rioja. Por la mañana, en Antofagasta de la Sierra junto al gobernador Raúl Jalil y por la tarde en Sañogasta con el gobernador Ricardo Quintela", escribió este domingo Trotta en su cuenta de Twitter.
En La Rioja sólo volverán a las clases presenciales las escuelas rurales y periurbanas y el 15 de marzo se irán incorporando las demás escuelas, principalmente de las zonas céntricas.
El ministro de Educación riojano, Nicolás Martínez, destacó que en la provincia "tendremos un retorno cuidado, con una fuerte estrategia de prevención y promoción de la salud".
Así desde este lunes comenzarán sus clases las salas de 5 años de jardines de infantes, 1° y 7° grado de primaria y 1° y 5° año en la secundaria y 6º año de escuelas técnicas, y todos los demás grados tendrán clases virtuales.
El regreso a las aulas no será de cursos completos, sino que habrá burbujas de 10 o 15 alumnos, aunque esa cantidad lo decidirá cada escuela teniendo en cuenta el edificio, el tamaño de las aulas y la realidad de la estructura de la institución.
La jornada escolar presencial se dispuso que será de 4 horas y con recreos que también se harán en burbujas.
En La Pampa también este lunes comenzará el ciclo lectivo bajo la modalidad dual, virtual y presencial, con las condiciones protocolares que definirá cada institución escolar, en contexto de pandemia, y entre otros aspectos, el cupo de alumnos que asistirá a cada una de las clases.
El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, señaló desde las redes sociales que "las y los alumnos vuelven a las aulas, pero no todos juntos. Presencialidad y virtualidad se complementarán para estudiar de modo seguro. Sigamos sumando responsabilidad y compromiso social".
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que con los gremios docentes aprobaron un protocolo para que se establezcan cuidados y protección a todo el personal dedicado a la tareas de higiene y desinfección de instalaciones y elementos, y a quienes tengan a cargo la elaboración del almuerzo y la colación saludable para los y las alumnas.
Lilia López, secretaria General de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPA), dijo a Télam que "es verdad que comenzamos las clases sin que todos estemos vacunados como esperábamos, pero la realidad es que la mejor vacuna es el protocolo, el que hemos acordado para cuidarnos entre todos como la higiene, el distanciamiento, las burbujas de alumnos y los espacios en los recreos. Si respetamos el protocolo acordado, todos vamos a cuidarnos".
En Catamarca, la Dirección de Inspección Laboral dispuso la Conciliación Obligatoria entre el Ministerio de Educación y la Intersindical docente ante la falta de acuerdo en la discusión paritaria 2021 para garantizar el inicio de clases.
Los gremios rechazaban la oferta de aumento salarial del 34,6% en tres partes.
Entre tanto, el gobierno inició el viernes la vacunación contra coronavirus 19 a personal docente de la provincia en el Nodo del Predio Ferial y, según el gobernador Jalil, se comenzó con los de primaria de 1er., 2do. y 3er. grado.
Misiones, por su parte, pondrá en marcha su calendario escolar con la presentación del personal docente y administrativo en las escuelas, de cara al inicio de las clases previsto para el martes 9 de marzo.
"Mañana es un día muy importante para nosotros", destacó este domingo el jefe del Consejo General de Educación (CGE), Juan Alberto Galarza. y resaltó que las clases comenzarán con barbijo, ventilación y distanciamiento social obligatorios con presencialidad de alumnos, no presencialidad y sistemas que combinen ambas.
El primero de marzo comenzaron en 13 provincias las clases con modalidades mixtas, presenciales y virtuales en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, San Luis, Corrientes, Santa Cruz, Salta, Tierra del Fuego, Mendoza, Chaco, Tucumán, San Juan y Entre Ríos.
Formosa comenzó las clases presenciales el 2 de marzo, en tanto que Río Negro y Neuquén lo hicieron el 3. El 15 de marzo se incorporarán Santa Fe y Santiago del Estero.
Noticia relacionada:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.