
“Hay vacunas cuya colocación bajó entre 8 y 12 puntos respecto a 2019”
Gabriela Barbás detalló a la LNM cómo será la jornada de inoculación este viernes en Ciudad Universitaria, dirigida a niños, niñas y adolescentes.
Gabriela Barbás detalló a la LNM cómo será la jornada de inoculación este viernes en Ciudad Universitaria, dirigida a niños, niñas y adolescentes.
Tras haber anunciado que el 2 de marzo próximo "la totalidad de estudiantes del país estará en las aulas", el ministro de Educación remarcó: "Hay que garantizar la continuidad".
El ministro de Educación de Córdoba se manifestó “conforme” con los resultados de incrementar una hora más de clases pero aclaró que "el calendario escolar no se va a modificar".
La decisión fue comunicada la semana pasada y se sustenta en la baja sostenida de casos de Covid-19, en el avance de la campaña de vacunación y el comienzo de las estaciones cálidas.
Desde esta semana estudiantes y docentes regresan de modo paulatino a la presencialidad plena, en escuelas estatales y privadas que puedan garantizar la aplicación de los protocolos.
"Será necesario observar atentamente lo que se va suscitando en esta situación de alto riesgo sanitario", indicó la Mesa de Sindicatos Docentes de Córdoba.
El gremio docente reclama que pese a los picos de contagios y la presión sobre el sistema sanitario, este lunes se reanudan las clases con el formato de presencialidad alternada.
Nicolás Trotta inaugura los ciclos lectivos de La Rioja y Catamarca con actos en escuelas, mientras La Pampa también iniciará las clases este lunes y Misiones, lo hará el martes.
Así reportó este lunes la UEPC y consignó que los problemas edilicios y la falta de condiciones para garantizar el protocolo, anularon el regreso a la presencialidad para muchos alumnos.
Cerca de ocho millones de estudiantes inician sus clases en la primera semana de marzo con un sistema que combinará actividades presenciales y otras a distancia.
Se trata de una serie de sugerencias para prevenir contagios de Covid-19, de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa.
El gremio solicitó a las autoridades que realicen la cobertura de vacantes para acompañar el regreso a la presencialidad y evitar la sobrecarga de tareas, como sucedió en el 2020.
El mandatario nacional se refirió al retorno de las clases presenciales en todo el país, en el marco de la pandemia, al encabezar el cierre de la reunión con el Consejo Federal de Educación.
La vuelta a la presencialidad escolar plantea una serie de interrogantes que todavía no tienen respuestas. Funcionarios, docentes y gremialistas dan algunas pistas en esta nota.
"Tenemos que seguir trabajando para construir la tranquilidad de la familia y mantener una presencialidad cuidada", indicó el ministro de Educación durante su visita a Córdoba.
El ministro de Educación destacó como "fundamentales los pasos que se dieron" a través del uso de la tecnología. "Es un activo que tenemos que cuidar y fomentar", dijo.
"Es fundamental que en 2021 la presencialidad sea la regla", dijo el ministro de Educación al respaldar la decisión de Córdoba y otros distritos de proyectar el regreso a las escuelas.
El ex mandatario reapareció en la escena pública, tras la publicación de una carta en el diario Clarín. Defendió a la ministra porteña Soledad Acuña y cuestionó al Gobierno por la cuarentena.
El ministro de Educación aseguró que en el gobierno anterior "hubo un retroceso en materia de educación" y remarcó que se está trabajando para "un regreso a clases seguro".
La movilización se realizó en horas de la tarde de este miércoles en la zona céntrica de la ciudad. Piden que se declare la emergencia educativa.
Así lo determinó el Consejo Federal de Educación (CFE), que estableció pautas comunes para cada una de las jurisdicciones bajo las tres formas de escolarización.
"Es muy complejo volver a clases o hacer actividades de revinculación pero creemos que es sumamente necesario", dijo el ministro de Educación sobre la situación en CABA.
El ministro de Educación encabeza este martes un encuentro con los jefes del área de los 24 distritos, a fin de comenzar a definir una estrategia para el regreso a las escuelas.
Más de 10.000 alumnos volverán a las aulas, en 14 departamentos de esa provincia. El Gobierno de San Juan entregará kits de higiene y prevención en las escuelas.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.