
“Hay vacunas cuya colocación bajó entre 8 y 12 puntos respecto a 2019”
Gabriela Barbás detalló a la LNM cómo será la jornada de inoculación este viernes en Ciudad Universitaria, dirigida a niños, niñas y adolescentes.
Gabriela Barbás detalló a la LNM cómo será la jornada de inoculación este viernes en Ciudad Universitaria, dirigida a niños, niñas y adolescentes.
Tras haber anunciado que el 2 de marzo próximo "la totalidad de estudiantes del país estará en las aulas", el ministro de Educación remarcó: "Hay que garantizar la continuidad".
El ministro de Educación de Córdoba se manifestó “conforme” con los resultados de incrementar una hora más de clases pero aclaró que "el calendario escolar no se va a modificar".
La decisión fue comunicada la semana pasada y se sustenta en la baja sostenida de casos de Covid-19, en el avance de la campaña de vacunación y el comienzo de las estaciones cálidas.
Desde esta semana estudiantes y docentes regresan de modo paulatino a la presencialidad plena, en escuelas estatales y privadas que puedan garantizar la aplicación de los protocolos.
"Será necesario observar atentamente lo que se va suscitando en esta situación de alto riesgo sanitario", indicó la Mesa de Sindicatos Docentes de Córdoba.
El gremio docente reclama que pese a los picos de contagios y la presión sobre el sistema sanitario, este lunes se reanudan las clases con el formato de presencialidad alternada.
Nicolás Trotta inaugura los ciclos lectivos de La Rioja y Catamarca con actos en escuelas, mientras La Pampa también iniciará las clases este lunes y Misiones, lo hará el martes.
Así reportó este lunes la UEPC y consignó que los problemas edilicios y la falta de condiciones para garantizar el protocolo, anularon el regreso a la presencialidad para muchos alumnos.
Cerca de ocho millones de estudiantes inician sus clases en la primera semana de marzo con un sistema que combinará actividades presenciales y otras a distancia.
Se trata de una serie de sugerencias para prevenir contagios de Covid-19, de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa.
El gremio solicitó a las autoridades que realicen la cobertura de vacantes para acompañar el regreso a la presencialidad y evitar la sobrecarga de tareas, como sucedió en el 2020.
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El incremento establecido por el Gobierno de Córdoba representa una suba de $10.000 para las jubilaciones mínimas en la provincia. Así quedó establecido este martes en la resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública provincial.
Se desarrollará entre el 8 y el 11 de mayo, con proyecciones en distintas sedes de la ciudad. En esta edición, se podrá acceder a una programación internacional con largometrajes, cortos y producciones estudiantiles de diversos países.
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.