Así reportó este lunes la UEPC y consignó que los problemas edilicios y la falta de condiciones para garantizar el protocolo, anularon el regreso a la presencialidad para muchos alumnos.
Cerca de ocho millones de estudiantes inician sus clases en la primera semana de marzo con un sistema que combinará actividades presenciales y otras a distancia.
Se trata de una serie de sugerencias para prevenir contagios de Covid-19, de acuerdo al protocolo para la reapertura elaborada conjuntamente con la cartera educativa.
El gremio solicitó a las autoridades que realicen la cobertura de vacantes para acompañar el regreso a la presencialidad y evitar la sobrecarga de tareas, como sucedió en el 2020.
El mandatario nacional se refirió al retorno de las clases presenciales en todo el país, en el marco de la pandemia, al encabezar el cierre de la reunión con el Consejo Federal de Educación.
La vuelta a la presencialidad escolar plantea una serie de interrogantes que todavía no tienen respuestas. Funcionarios, docentes y gremialistas dan algunas pistas en esta nota.
"Tenemos que seguir trabajando para construir la tranquilidad de la familia y mantener una presencialidad cuidada", indicó el ministro de Educación durante su visita a Córdoba.
El ministro de Educación destacó como "fundamentales los pasos que se dieron" a través del uso de la tecnología. "Es un activo que tenemos que cuidar y fomentar", dijo.
"Es fundamental que en 2021 la presencialidad sea la regla", dijo el ministro de Educación al respaldar la decisión de Córdoba y otros distritos de proyectar el regreso a las escuelas.
El ex mandatario reapareció en la escena pública, tras la publicación de una carta en el diario Clarín. Defendió a la ministra porteña Soledad Acuña y cuestionó al Gobierno por la cuarentena.
El ministro de Educación aseguró que en el gobierno anterior "hubo un retroceso en materia de educación" y remarcó que se está trabajando para "un regreso a clases seguro".
La movilización se realizó en horas de la tarde de este miércoles en la zona céntrica de la ciudad. Piden que se declare la emergencia educativa.