Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"

El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.

"A los estatistas les estamos demostrando que lo podíamos hacer y que el ajuste es popular", indicó el Presidente. Foto: archivo NA

El presidente Javier Milei apareció de sorpresa en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto, al que este jueves le entregará un premio Honoris Causa. En ese marco, el mandatario aprovechó para defender su modelo económico y aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.

En esa línea, afirmó que “baja la inflación, que afecta a los sectores más vulnerados, los logros son impresionantes y no se hicieron con cualquier tipo de ideas sino con las ideas de la libertad”. 

"A los estatistas les estamos demostrando que lo podíamos hacer y que el ajuste es popular", indicó el Presidente.

En esa línea, lanzó que "el salario real en Argentina no para de crecer" y lo mismo sostuvo sobre las jubilaciones, pese a dichos ingresos están por debajo de la línea de indigencia.

En ese marco, el Presidente también explicó los motivos por los cuales no levantó la medida inicialmente: "No lo podíamos sacar el primer día dado el desastre en el balance del BCRA".

Milei acudió a los estudios televisivos de A24 acompañado por su candidato en la Ciudad de Buenos Aires, el vocero Manuel Adorni. También concurrió quien encabezaría la lista bonaerense por La Libertad Avanza, José Luis Espert.

El mandatario también respondió a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri, quien insinuó que el Gobierno compra dirigentes del PRO para sumar apoyos: “Que traiga la factura y la muestre”, indicó.

“Puede ser que un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo, pero marcha muy fuerte, y no tengo ninguna duda de que entre (José Luis) Espert, (Cristian) Ritondo y (Diego) Santilli se van a poner de acuerdo para armar una estructura supercompetitiva para arrebatarle la Provincia al soviético, comunista, bolchevique”, expresó, en referencia al gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Noticia relacionada:

Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.