Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, presentaron este martes una denuncia penal contra el titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, por presunto abuso de autoridad, encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público por el criptogate $Libra.
Los legisladores consideran que la OA actuó irregularmente al dictar la Resolución N° 9/2025, que determinó la ausencia de infracción ética por parte del presidente Javier Milei en el caso vinculado al token criptoactivo Libra.
La denuncia sostiene que la OA evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación del mandatario en la promoción del criptoactivo, cuya difusión por parte del Presidente provocó fuertes movimientos especulativos en el mercado financiero y daños a numerosos inversores.
Ferraro y Frade expresaron que la resolución de la OA fue dictada sin análisis crítico de los argumentos esgrimidos por el propio Presidente y su equipo, lo que evidencia una “resolución hecha a medida para desligar de toda responsabilidad a Milei”.
En ese sentido, los diputados advirtieron que la OA, dependiente del Ejecutivo pero legalmente obligada a actuar con autonomía técnica, incumplió sus deberes de imparcialidad, transparencia y prevención de conflictos de intereses.
Además, denunciaron que no se tomaron en cuenta las posibles violaciones al Código de Ética Pública ni se consultó a la Comisión Nacional de Valores sobre eventuales infracciones en la promoción del activo financiero.
La denuncia reclama investigar posibles comunicaciones entre Melik y altos funcionarios nacionales, entre ellos el presidente Milei; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el asesor presidencial Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni, para esclarecer si existió una injerencia política que condicionara la resolución de la OA.
“En lugar de actuar con independencia para resguardar la ética pública, parece convertirse en una herramienta de blindaje político”, afirmaron los diputados nacionales en su presentación ante la Justicia federal.
La denuncia ahora deberá ser evaluada por el juez federal correspondiente, quien decidirá las acciones a seguir y las medidas de prueba solicitadas por Ferraro y Frade.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.