La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno Nacional dejará abiertas sólo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
La "motosierra" del Gobierno arrasó en lo que va de abril con siete oficinas comerciales de Aerolíneas Argentinas en el interior del país, montados en la retórica del ahorro que supondría dejar de invertir en alquileres para concentrar la venta de pasajes de forma online.
Fuentes de la compañía le informaron al diario La Nación que hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 estarán cerradas a fines de abril; a saber: Ushuaia, El Calafate, San Juan, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Posadas, Salta, Neuquén, Bahía Blanca, Bariloche, Trelew, Formosa, Santa Fe, Río Gallegos, Río Grande y Corrientes.
En tanto, al 30 de mayo dejarían de funcionar las de Tucumán y Mar del Plata. En el marco de este desguace, las únicas que permanecerían abiertas serían las de Córdoba y Mendoza.
Aducen desde Aerolíneas que "el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria"; según revela el mencionado medio.
Asimismo, desde la empresa afirman que el personal asignado a las sucursales que están cerrando, será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y continuar ofreciendo atención comercial a los pasajeros de la compañía.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Motosierra selectiva: Adorni tiene 249 empleados y un presupesto mayor a 30 mil millones de pesos
Los datos surgen del informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. La expansión de la secretaría del vocero experimentó un incremento del 25% en su planta de empleados.
Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI
Desde Washington, el funcionario afirmó durante un seminario organizado por JP Morgan que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el Impuesto al Cheque, y que más adelante se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.