La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
La "motosierra" del Gobierno arrasó en lo que va de abril con siete oficinas comerciales de Aerolíneas Argentinas en el interior del país, montados en la retórica del ahorro que supondría dejar de invertir en alquileres para concentrar la venta de pasajes de forma online.
Fuentes de la compañía le informaron al diario La Nación que hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 estarán cerradas a fines de abril; a saber: Ushuaia, El Calafate, San Juan, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Posadas, Salta, Neuquén, Bahía Blanca, Bariloche, Trelew, Formosa, Santa Fe, Río Gallegos, Río Grande y Corrientes.
En tanto, al 30 de mayo dejarían de funcionar las de Tucumán y Mar del Plata. En el marco de este desguace, las únicas que permanecerían abiertas serían las de Córdoba y Mendoza.
Aducen desde Aerolíneas que "el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria"; según revela el mencionado medio.
Asimismo, desde la empresa afirman que el personal asignado a las sucursales que están cerrando, será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y continuar ofreciendo atención comercial a los pasajeros de la compañía.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".