En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.
El secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, fue abucheado e interpelado por el público durante su discurso en la apertura de la 49a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Su intervención fue interrumpida en varios pasajes con gritos, silbidos e incluso acusaciones de "mentiroso", especialmente cuando defendió los recortes presupuestarios en detrimento de las producciones culturales.
"La política partidaria no debe intervenir en la cultura y mucho menos debe ser el motivo de gastos innecesarios", afirmó Cifelli ante el auditorio. En ese momento, una parte del público alzó la voz en señal de desaprobación, y los ánimos se crisparon.
El acto inaugural se realizó en La Rural, donde representantes del ámbito editorial, diplomáticos, funcionarios y público en general colmaron la sala.
Según señalaron desde la organización, la participación del Estado este año fue posible por un acuerdo con la Biblioteca Nacional, sin cargos para la instalación de los espacios.
Cifelli defendió la nueva política cultural del Gobierno libertario y aseguró que la administración de Javier Milei "trabaja codo a codo con el sector privado" y que "priorizará la inversión en cultura, dejando de lado cualquier gasto innecesario".
La intervención de Cifelli, que buscaba reconciliar al oficialismo con el mundo del libro tras un año de fuerte conflicto, dejó en evidencia la persistente tensión entre el Gobierno nacional y amplios sectores del ámbito cultural.
Te puede interesar
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, el PJ denunció "intromisión electoral"
El partido liderado por Cristina Fernández señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
Milei aseguró que su prestigio "está en niveles máximos" y que "el ajuste es popular"
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Motosierra selectiva: Adorni tiene 249 empleados y un presupesto mayor a 30 mil millones de pesos
Los datos surgen del informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. La expansión de la secretaría del vocero experimentó un incremento del 25% en su planta de empleados.
Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI
Desde Washington, el funcionario afirmó durante un seminario organizado por JP Morgan que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el Impuesto al Cheque, y que más adelante se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.
Mauricio Macri trató de "comprados" a los dirigentes del Pro que se alinean con Javier Milei
"Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores", expresó el presidente del Pro, en referencia a la pretensión de LLA de absorber dirigentes por goteo para esquivar un acuerdo integral de cúpulas.