Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI

Desde Washington, el funcionario afirmó durante un seminario organizado por JP Morgan que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el Impuesto al Cheque, y que más adelante se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.

En su visita a EE.UU. el ministro tuvo su primer encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tras la puesta en marcha del programa económico. Foto: NA

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo  que habrá una reforma impositiva y que Argentina cumplirá las metas acordadas con el FMI, al participar este miércoles de un seminario organizado por JP Morgan en Washington, Estados Unidos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo este miércoles que habrá una reforma impositiva y que la Argentina cumplirá las metas acordadas con el FMI, al participar de un seminario organizado por JP Morgan en Washington. Ante un auditorio repleto inversores y consultores financieros, Caputo aseguró que la economía mantendrá sus niveles de crecimiento traccionados por Vaca Muerta, el campo y la minería.

Durante su exposición, Caputo se refirió a la estrategia para reducir la carga impositiva y dijo que debe haber fortaleza en las reservas del Banco Central, antes de poner en marcha esa reforma estructural que está en el programa acordado con el FMI.

Explicó que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque, que las provincias tienen que hacer lo propio con ingresos brutos, y que más adelante, con la consolidación del programa económico, se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.

En la misma jornada, el ministro tuvo su primer encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tras la puesta en marcha del programa económico que forma parte del nuevo acuerdo de financiamiento de ese organismo por 20.000 millones de dólares.

"Fue un placer reunirme con el ministro @LuisCaputoAR y el Presidente @BancoCentral_AR Bausili y obtener información actualizada sobre el progreso hasta la fecha en el marco del nuevo programa respaldado por el FMI. El FMI sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos", tuiteó Georgieva tras el encuentro.

 A su vez, Caputo expresó a través de un comunicado que en la reunión "compartieron la visión sobre la positiva reacción del mercado a la implementación del nuevo programa, consolidando la solidez del mismo, incluso en un contexto global más desafiante dada la alta volatilidad de los mercados".

Noticia relacionada: 

Volantazo económico de Caputo y Milei: interrogantes y certezas sobre la economía que se viene

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.