Córdoba19/03/2020

Gremios ofrecen infraestructura para pacientes de Coronavirus

Cinco sindicatos se pusieron a disposición de Schiaretti para que sus hoteles, clubes y complejos puedan atender pacientes con síntomas del Covid-19.

Se trata de cinco sindicatos que poseen en el territorio provincial hoteles, cabañas, clubes y complejos turísticos. - Foto: gentileza

Gremios cordobeses nucleados en el Movimiento de Trabajadores de Córdoba enviaron este jueves una nota al gobernador Juan Schiaretti ofreciendo la infraestructura que poseen para tratar a pacientes leves con coronavirus.

Se trata de cinco sindicatos que poseen en el territorio provincial hoteles, cabañas, clubes y complejos turísticos. La misiva se basa en los dichos del mandatario provincial: “Al coronavirus hay que enfrentarlo preventivamente como comunidad organizada, todos juntos".

De esta forma, se sumarían camas al sistema sanitario y no se sobrepoblaría el sistema hospitalario, dejando estos espacios para los que requieran mayor atención.

“Nuestros servicios incluyen un gran número de camas que podrían ser utilizadas para atender a la población, bajo la supervisión de los equipos de salud de la provincia, poniendo también a su servicio los nuestros”, indica la carta.

Adhirieron a este ofrecimiento, Pablo Miguel Chacón, secretario general de AGEC, Miguel Urbano, secretario general de UOM, Ricardo López, de la Asociación de Trabajadores de la Salud (ATSA); Edgar Lujan del Sindicato de Camioneros y Gustavo Pedrocca del Sindicato único de vigiladores de Córdoba (SUVICO).

Noticias relacionadas:

La Legislatura de Córdoba convirtió en ley a la emergencia pública sanitaria
La Provincia incrementó el fondo de acción sanitaria contra el coronavirus

Te puede interesar

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.