Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Un incendio se desató en la sede central del Apross, pasado el medio días de este viernes. Bomberos lograron controlar las llamas que arrasaron con el segundo, tercer y cuarto piso del edificio. A menos de 48 horas de un importante avance en la investigación de la megaestafa en perjuicio de la prestadora, vinculada al cobro de consultas a afiliados no existentes, el fuego destruyó gran parte de las oficinas y la documentación.
La Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross), ubicada en la calle Marcelo T. De Alvear al 728 del barrio Güemes, sufrió grandes perdidas tras el incendio. Afortunadamente no se registraron heridos, las oficinas se encontraban vacías por el feriado nacional del Viernes Santo. En tanto, vecinos de edificios lindantes se autoevacuaron cuando notaron una gran columna de humo.
Según el primer relevamiento del lugar, el incendio comenzó en el segundo piso, donde se encuentra el área de medicamentos y auditorias médicas. También afectó el área de fiscalización y control de fraudes y delitos, ubicada en el tercer piso, y el nivel siguiente, en el que funcionan las oficinas de directivos.
El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal José Bringas ordenará la detención de 13 personas por el delito de defraudación calificada. Entre los acusados se encuentran oficiales de la Policía retirados y en actividad, un ex empleado y un médico.
La detenciones son en el marco de la causa por una estafa millonaria vinculada al cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes, en perjuicio de Apross. Además, según declaró Bringas en Radio Nacional, en la fiscalía hay más 40 líneas de investigación sobre fraudes millonarios contra la obra social de la Provincia.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.