Coronavirus: Adiuc se manifestó contra la actividad en la Facultad de Derecho

El gremio docente denunció públicamente que "se pone en riesgo la salud de la comunidad universitaria" al continuar con las actividades en esa casa de estudios.

Los alumnos se aglomeran en la Facultad de Derecho. - Foto: prensa Adiuc.

Adiuc, gremio que nuclea a docentes universitarios, denunció públicamente que las actividades en la Facultad de Derecho de la UNC propician la concentración de gran número de personas, "poniendo en riesgo la salud de la comunidad universitaria".

Además. que esto significa una "clara contravención a todas las medidas dispuestas por el ejecutivo nacional y las autoridades de la UNC para enfrentar la crisis sanitaria en curso".

"De nada sirvieron las gestiones realizadas por delegados gremiales frente al decano de la Facultad de Derecho, ni la nota presentada por nuestro secretario general Javier Blanco, dirigida al rector Hugo Juri, entre otras acciones ya realizadas. Las autoridades de derecho decidieron continuar con el cronograma de exámenes, obviando en forma irresponsable y temeraria, las más elementales medidas de prevención y cuidado, poniendo en riesgo la salud de la comunidad universitaria y la ciudadanía en general", afirmaron a través de un comunicado.

"Exigimos públicamente el cumplimiento inmediato de las medidas preventivas que demanda la pandemia desatada, restringiendo la circulación y aglomeración de personas, en forma imperiosa, entre otras medidas. Exigimos a las máximas autoridades de la UNC que, con la urgencia que demanda la situación, garanticen el cumplimiento de las medidas preventivas que son de público conocimiento, a fin de preservar la salud y la vida de nuestra comunidad", agregaron.

El reclamo se suma al que efectuaron desde el Centro de Estudiantes de esa Facultad, que desde comienzos de esta semana toma exámenes a los alumnos.

Noticias relacionadas:

Alumnos piden que se pospongan los exámenes en la Facultad de Derecho
Los universitarios también vuelven a clases el 1 de abril

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.