Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

La beca en Francia ofrece la posibilidad de cursar un máster en instituciones de ese país con financiamiento del CFI. Foto: ilustrativa

Con el acompañamiento del Gobierno de Córdoba, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) abre nuevas oportunidades de formación internacional para jóvenes profesionales de las provincias argentinas a través de dos programas de becas de posgrado en Francia y Estados Unidos.

El Gobierno indicó que estas iniciativas se realizan en el marco del trabajo de colaboración mutua y continua que la Provincia lleva adelante con el organismo federal de innovación y planificación de inversiones para el desarrollo integral del país, el CFI.

Ambas formaciones tienen el objetivo de desarrollar las capacidades de quienes desean especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo de sus provincias y favorecer el fortalecimiento de lazos de intercambio académico y profesional en áreas de interés de los países intervinientes, explicaron desde la Provincia.

La beca en Francia ofrece la posibilidad de cursar un máster en instituciones de ese país con financiamiento del CFI, en convenio con el Institut Français d’Argentine y Campus France. En tanto, la beca en EE.UU. brinda la oportunidad de realizar un máster en universidades estadounidenses con el respaldo de Fulbright y el CFI.

¿Cómo participar?

La oportunidad de estudiar en universidades de Francia está dirigida a jóvenes de las provincias argentinas con manejo de francés o inglés, interesados en formarse en áreas clave para el desarrollo económico, social y sostenible de sus territorios. Las consideradas estratégicas son:

Innovación tecnológica aplicada a los principales sectores productivos.

Sistemas de transporte y logística de cargas.

Energías renovables, ambiente y desarrollo sustentable.

Gestión de los recursos hídricos.

Gestión de gobierno.

Comercio exterior y relaciones internacionales.

Industrias culturales y creativas.

Gestión turística.

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de marzo de 2025 (hasta la medianoche). Los seleccionados se anunciarán a partir del lunes 17 de marzo de 2025. 

Para más información sobre este programa y los requisitos de postulación, ingresar al siguiente link, o al sitio web https://cfi.org.ar o comunicarse al e-mail buenosaires@campusfrance.org.

En el caso de las becas para universidades de EE.UU. los destinatarios son graduadas y graduados de argentinos con título universitario o terciario (duración de la carrera: cuatro años como mínimo) que deseen realizar un master.

Las mismas se otorgarán para el estudio en campos académicos estratégicos y prioritarios para el CFI y las provincias argentinas, en especial: innovación tecnológica en los sectores productivos, sistemas de transporte y logística de cargas, energías renovables, ambiente y desarrollo sustentable, gestión de los recursos hídricos, gestión de Gobierno, Comercio Exterior y relaciones internacionales.

El programa tiene una duración de un año académico, con inicio en agosto/septiembre de 2026.

Los interesados deberán postularse hasta el 7 de abril de 2025 y podrán asistir a la charla informativa programada para el 11 de marzo de 2025 a las 11, con previa inscripción al siguiente link: https://bit.ly/Charla_Informativa_Fulbright.

Para más información sobre descripción general, requisitos, beneficios, calendario, etc. ingresar a: https://bit.ly/Fulbright_CFI_2025 o comunicarse por mail a info@fulbright.com.ar.  

Te puede interesar

Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones

En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.

Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves

Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.

La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país

Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida

Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.

Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer

Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.

La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento

Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.