La ley tiene como objetivo buscar acuerdos en torno a políticas tributarias, así como lograr equilibrios en el control de la evasión impositiva en todo el país.
En la Cámara de Diputados, la iniciativa contó con 136 votos aportados por el FdT, el interbloque Federal y legisladores de provincias opositoras.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda dio curso al proyecto que llegó aprobado por el Senado. Córdoba Federal entre los firmantes.
El Consenso Fiscal fue firmado por el Gobierno y 21 provincias para buscar acuerdos sobre políticas tributarias y el control de la evasión impositiva.
El Senado aprobó este miércoles el documento firmado en por 21 provincias, entre ellas Córdoba. Emitió un comunicado del Gobierno provincial.
La iniciativa obtuvo 45 votos a favor, 17 en contra y una abstención. Había sido firmado entre 21 provincias y el Gobierno nacional.
Se trata de un acuerdo federal que busca la instrumentación de una política y administración tributaria articulada entre las provincias adherentes.
Quedó en condiciones de ser aprobado en la próxima sesión. Se trata de un acuerdo que busca la instrumentación de una política tributaria.
El acuerdo busca propiciar la armonización y simplificación de las estructuras tributarias de las provincias argentinas y la consolidación fiscal en todos los niveles de gobierno.
El diputado radical analizó el acuerdo firmado entre la Nación y las provincias. “La presión tributaria por Ingresos Brutos alcanzará un máximo histórico”, aseveró.
Fiel a su verborragia, el senador nacional por Córdoba criticó al convenio suscrito este lunes en Casa de Gobierno. “Es una mentira”, apuntó. Dardos para Schiaretti.
Este lunes se suscribió el acuerdo entre Nación y las provincias. El alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta será el único ausente. Por Córdoba viajó el vicegobernador Manuel Calvo.