
Realizarán una inspección ocular en el lugar donde mataron a Rafael Nahuel
El Tribunal Oral Federal de General Roca dispuso que la nueva inspección se lleve a cabo el 24 de octubre en Villa Mascardi, Bariloche.
El Tribunal Oral Federal de General Roca dispuso que la nueva inspección se lleve a cabo el 24 de octubre en Villa Mascardi, Bariloche.
Fue en el juicio contra cinco integrantes del grupo Albatros de la Prefectura por el asesinato del joven mapuche el 25 de noviembre de 2017, en Bariloche.
El juicio se desarrolla General Roca, Río Negro. El crimen ocurrió el 25 de noviembre de 2017, en Villa Mascardi, Bariloche.
La titular del PRO fue acusada por las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, ambas ocurridas en operativos represivos durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Diferentes grupos se congregaron frente al monumento Julio Argentino Roca en la diagonal sur de la Ciudad de Buenos Aires. "De Roca a Bullrich. El Estado es responsable", señalaron.
Francisco Javier Pintos era el único acusado por la muerte del joven mapuche en 2017. La Justicia anuló el procesamiento por homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
La Cámara de Apelaciones de General Roca entendió que puede esperar el juicio en libertad y retiró la prisión preventiva. Seguirá procesado.
La denuncia fue presentada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Advierten “un plan criminal" contra comunidades mapuches.
El relato oficial del “enfrentamiento” armado luego de un “ataque” de jóvenes mapuches se cae tras el fallo de la Cámara de General Roca.
Así lo decidió el juez federal de Bariloche Leónidas Moldes. Es por "homicidio agravado con violencia contra las personas, con uso de armas de fuego".
"Por Rafa y Camilo fuego", es la leyenda en las paredes del banco Santander Río, ubicada en San Martín 502, a metros del Mercado Norte.
La denuncia había sido presentada por la Administración de Parques Nacionales. Desde el pueblo originario explicaron que se trata de una operación mediática de persecución.
El agente del grupo Albatros, Francisco Javier Pintos, deberá presentarse en el Juzgado Federal de Bariloche la próxima semana en calidad de imputado por el homicidio del joven.
Dos informes fundamentales aseguraron que el joven mapuche no tenía restos de pólvora en sus manos y que fue asesinado por un efectivo de la Prefectura.
Familiares y allegados se movilizaron hoy hacia el Centro Cívico de esa ciudad a tres meses del operativo federal en Mascardi, donde falleció el joven.
Se trata del joven que falleció tras recibir un disparo por parte de la Prefectura Naval durante un violento desalojo de la comunidad mapuche en el predio de Villa Mascardi.
El joven recibió un disparo de plomo por la espalda proveniente de efectivos de Prefectura Naval quienes realizaban un violento desalojo en Villa Mascardi.
El Foro por la Democracia y la Libertad de los Presos Políticos, realizó este jueves una internvención en el centro de Córdoba, para pedir justicia por la muerte de Rafael Nahuel.
Se cumplieron dos meses de la muerte del joven durante un desalojo en Villa Mascardi, realizado por Prefectura Nacional. El lunes se conocerán los resultados de las pericias.
Asimismo, el hermano de Santiago consideró que debería revocarse el beneficio de la prisión domiciliaria al represor Miguel Angel Etchecolatz, otorgado el pasado jueves, para que vuelva a una cárcel común.
Las muertes de ambos jóvenes ocurrieron en operativos represivos del Estado nacional contra comunidades mapuches que reclamaban tierras. Entre uno y otro caso, el Gobierno endureció su discurso y accionar policial.
La ofensiva del oficialismo quizá esté llegando a su saturación. Las declaraciones de un amplio arco político, sindical, social ha denunciado como falaz la decisión de Bonadio. El gobierno de Macri tensa la cuerda al máximo.
La Justicia realizó una inspección ocular donde fue baleado Rafael Nahuel, el joven mapuche que murió tras un tiro en la espalda en Villa Mascardi, Bariloche.
Se realizó una reunión en Bariloche para analizar el accionar de las fuerzas de seguridad en Villa Mascardi, donde murió el joven mapuche. El juez Villanueva realizó pericias en el lugar.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.