
Papa Francisco: "El agua no puede ser objeto de desperdicios o de abusos"
El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica pidió este miércoles la preservación del agua para el mundo y el beneficio de las generaciones futuras.
El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica pidió este miércoles la preservación del agua para el mundo y el beneficio de las generaciones futuras.
Decidieron restringir el acceso a la planta Los Molinos. Un equipo de profesionales se encuentra monitoreando la calidad del agua.
A pedido del Legislador de la UCR Dante Rossi, este miércoles se tratará en la sesión de la Legislatura Provincial, el proyecto que dispone el congelamiento del servicio.
“Ramona tenía tanta razón en reclamar y me da mucha pena que sus palabras no hayan sido escuchadas”, dijo el ex líder de Pink Floyd a través de un video difundido por La Poderosa.
Desde el Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla confirmaron que "el fin de semana hubo entre 40 y 50 pacientes" internados por ese cuadro.
Tal como se aplicaron cambios a la facturación de la luz, el ente dispuso que el agua se cobrará independiente a cualquier otro concepto que resulte ajeno a la prestación del servicio.
Las obras de desarrollo hídrico se efectuarán con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe (KFAED) que desenvolverán 51 millones de dólares.
El consumo de agua se disparó durante el último fin de semana llegando a los 1500 litros por día y por conexión. Queda prohibida toda utilización del recurso hídrico para consumo no humano.
Se regularizará desde la noche de este miércoles. Fue interrumpido por la turbiedad del agua en la planta de Los Molinos, según informaron desde Aguas Cordobesas.
El servicio estuvo cortado por la finalización de trabajos en la nueva estación elevadora Las Violetas y en las calles Almonacid y Petirossi. En algunos barrios periféricos de la ciudad el suministro retomará con normalidad a la noche.
Córdoba Podemos solicitó a Fabián López que concurra a la Legislatura y brinde información pormenorizada sobre lo ocurrido con el agua luego del desborde de la planta de residuos tóxicos.
El colectivo de vecinos autoconvocados "Santa María sin Basura" se presentará hoy ante la Fiscalía de Alta Gracia. El martes marcharán a Plaza España para pedir al Gobierno la emergencia ambiental.
Lo afirmó el vocero del Ente Regulador de Servicios Públicos, Mario Blanco. Precisó que en 24 horas volverá el servicio a todos los barrios del sur de la Capital cordobesa afectados.
Lo informó Aguas Cordobesas. Es por problemas de turbiedad en la Planta Potabilizadora Los Molinos. La empresa aclaró que el agua de la zona sur no se encuentra contaminada.
Se debe a un desperfecto ocurrido en la planta potabilizadora de La Calera. La situación afecta a barrios de La Calera, Unquillo, Mendiolaza y Villa Allende. Piden cuidar el vital elemento.
En Villa Carlos Paz y otras localidades del interior de la provincia se advirtió a los usuarios por el incremento de consumo de agua a raíz de las elevadas temperaturas de los últimos días.
El Bolsón rechaza el Proyecto Laderas, en el que construirán un centro turístico de lujo en el cerro Perito Moreno. Es una empresa cuyos vínculos llevarían a Joe Lewis.
Es por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora. Calculan que mañana comenzaría a restituirse el servicio. Suspenden las clases en algunos colegios.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!