La Policía Caminera desplegó un exhaustivo operativo en distintos puntos de la provincia que anticipa un intenso movimiento turístico. Recomendaciones y requisitos para circular.
La Provincia actualizó el valor de la Unidad Fija de Multa, la que se fijó en el equivalente a $118,70, lo que representa un incremento en el valor de las multas que realiza Policía Caminera.
La Fiscalía de Instrucción de Río Segundo imputó a los efectivos de los delitos de cohecho, privación ilegítima de la libertad abusiva, abuso de autoridad y falsedad ideológica.
La Policía Caminera mencionó las recomendaciones indispensables para circular por los caminos de Córdoba, en plena temporada turística. Documentos, controles y seguridad.
Afecta a Ruta 9 Norte, en Villa Totoral y Santa Elena; la Ruta 19 desde Malvinas Argentinas a Monte Cristo; y la autopista Córdoba-Rosario desde Circunvalación hasta Río Segundo.
Se espera durante la tarde del sábado tormentas de variada intensidad, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, y probable caída de granizo.
La interrupción de la circulación se debe a la presencia de humo en la zona, por el incendio entre San José de la Dormida y El Rodeo.
La mercancía estaba a bordo de un Renault 18 que circulaba "en zigzag, en sentido Córdoba -Rosario" y fue interceptado por un control de la Caminera. Hay tres detenidos.
La Provincia publicó los nuevos valores este miércoles en el Boletín Oficial. Cada Unidad Fija de Multa asciende a 82,80 pesos, el valor de un litro de nafta.
Dos conductores fueron apresados tras ofrecer dinero a agentes con tal de evitar controles, en las localidades de Laboulaye y Lucio V. Mansilla.
Se trata de cinemómetros entregados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que se dispondrán sobre rutas nacionales que surcan la geografía provincial.
A través del Boletín Oficial, se anunció este jueves el reajuste en función a la suba en el precio del litro de nafta súper, que se utiliza como referencia para las Unidades Fijas (UF).