Tras la suba del precio de los combustibles, vuelven a aumentar las multas de tránsito

Los costos oscilarán entre los $24.000 para infracciones leves, como conducir fumando, por ejemplo; y con un tope de sanción para infracciones máximas que rondará los $2.400.000, entre las que se encuentran las sanciones por alcoholemia, la adulteración de documentos, licencias, entre otros.

Córdoba06/12/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
caminera_18
La medida fue formalizada en la Resolución 45 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, publicada en el Boletín Oficial. Foto: archivo

Tras el aumento del precio de los combustibles a principios de diciembre, el Gobierno de Córdoba determinó nuevos valores para las multas de la Policía Caminera.

Lo hizo a través de la Resolución 45 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, publicada en el Boletín Oficial.

La normativa fija el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8.560 en la suma de $ 1.200.

De este modo, los costos oscilarán entre los $24.000 para infracciones leves y con un tope de sanción para infracciones máximas que rondará los $2.400.000.

Los nuevos precios

Infracciones leves: van desde conducir fumando y similares. Se cobran de 20 a 100 UF: entre $ 24.000 y $ 120.000.

Infracciones graves: por caso, no llevar las luces encendidas. Tienen una penalización desde 100 a 200 UF: $ 120.000 y $ 240.000.

Infracciones muy graves: incluye cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, y se cobra de 200 a 400 UF ($ 240.000 y $ 480.000).

Infracciones máximas: se trata de sanciones por alcoholemia, la destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias. Se cobran entre 1200 y 2.000 UF, equivalentes a $ 1.440.000 y $ 2.400.000.

Noticia relacionada:

combustibles1Subió la nafta en el primer día de diciembre: los nuevos precios en Córdoba

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto