Operativo verano: la Policía informó cuáles son los requisitos para transitar por rutas de Córdoba

En el inicio de la temporada de verano, la Policía Caminera de la provincia detalló la documentación que deben tener al día los vehículos que transiten por rutas y autopistas de Córdoba. El detalle en esta nota.

Córdoba31/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Operativo de Policía Caminera
La Policía Caminera detalló la documentación que deben tener al día los vehículos que transiten las rutas y autopistas de Córdoba. Foto: gentileza Policía Caminera.

Ante el inicio de la temporada de verano y el aumento de la circulación de turistas en las rutas de la provincia, la Policía Caminera informó cuáles son los requisitos necesarios para trasladarse. Documentación necesarias para niñas y niños, correcto traslado de animales domésticos y normas básicas de seguridad vial para viajar con mayor tranquilidad.  

La documentación y objetos de seguridad que deben tener todos los vehículos y el conductor y los acompañantes son:

DNI o Cédula de identidad. 

Carnet de conducir. (Si tiene el carnet vencido, y la Municipalidad que lo otorgó dio prórroga que lo acompañe el decreto ya sea digital o física).

Cédula verde del vehículo.

Cédula azul, en caso de manejar un vehículo que sea de su propiedad y que la cédula verde se encuentre vencida. 

Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.

Matafuegos con control de carga y al alcance del conductor

Balizas portátiles.

Goma de auxilio y llave de ajuste.

También, la Policía Caminera de Córdoba recordó que todos los ocupantes del vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad. También, deben mantenerse las luces bajas encendidas en todo momento, según la Ley de Tránsito 8.560 que indica que son las únicas adecuadas para circular. Respecto a la circulación en rutas, el nivel de alcoholemia permitido es cero.  

Otro de los datos importantes es respetar las velocidades máximas y normas de tránsito: en rutas convencionales, 110 km/h; y en autovías y autopistas, 130 km/h.

Asimismo, recomiendan respetar las normas de seguridad vial, como por ejemplo avisar con antelación las maniobras con las luces adecuadas, mantener las distancias adecuadas entre vehículos, no realizar adelantamientos indebidos. 

Traslado de niñas y niños 

En el caso de las y los niños menores de 10 años, obligatoriamente deben viajar en el asiento trasero y, dependiendo su anatomía, deben utilizar una silla de transporte, para que el cinturón de seguridad esté a la altura del pecho del pasajero y no a la altura del cuello. Bajo ningún concepto, se puede viajar con un niño o una niña en brazos.

Por su parte, la recomendación para mascotas es que viajen en canil, y dicho elemento se encuentre sujeto al cinturón de seguridad. En caso de no contar con canil, el animal puede viajar sujeto de la correa al cinturón de seguridad. En ambos casos, la mascota ocupa un lugar de pasajero.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto