El estudio del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, publicado tras la Semana Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres.
El país obtuvo el "menor puntaje" que el promedio regional en las pruebas ERCE 2019. El ministro Jaime Percyck apuntó a la "desinversión" en educación que hubo en la gestión de Macri.
Así lo reveló este martes un estudio del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, que funciona en el marco de la Unesco.
Un estudio realizado por la Unesco en siete países de la región dio cuenta de que "el sexismo y la homofobia siguen impregnando las escuelas en América Latina".
"Los más vulnerables no están protegidos", indicaron desde la organización internacional y precisaron que es necesaria una distribución equitativa de las dosis.
El Vicegobernador participó del homenaje a 20 años de la declaración de la Córdoba jesuita como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
La tumba fue encontrada en el interior de un pozo en un lugar sagrado en Saqqara, un lugar de sepultura activo por más de 3.000 años y patrimonio mundial de la UNESCO.
La directora de la Unesco, Teresa Azoulay, aseguró que la pandemia del coronavirus causó "una crisis educativa grave y profunda" en la región y destacó la medida en la Argentina.
Los temas abordados son el aprendizaje en el hogar, el trabajo a distancia, cómo mantenerse saludable física y mentalmente, información sobre higiene, relaciones y tiempo libre.
También se formalizó la designación para la embajada de Portugal y la Representación Permanente de la República para Mercosur y Aladi. Hubo traslados y remociones.
Los seis caminos que transitó el Ejército de los Andes, a cargo de San Martín, fueron inscriptos en una lista preliminar ante la Unesco. La iniciativa es impulsada por Argentina y Chile.
Abandonaron oficialmente el organismo internacional desde este martes, luego de que este condenara la ocupación israelí de Jerusalén Este.