Unesco: una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable

Advierte el organismo que esta situación no solo afecta la salud de niñas y niños, sino que también "limita su capacidad de aprender".

Mundo08/02/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Educación (Twitter UNESCO)
El dato consta en el documento titulado "Listo para aprender y prosperar: salud en la escuela y nutrición en el mundo".Foto: Twitter UNESCO

En un informe publicado este miércoles, titulado "Listo para aprender y prosperar: salud en la escuela y nutrición en el mundo", la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) relevó que una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable y casi la mitad carece de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón.

Advierte el organismo que esta situación no solo afecta la salud de niñas y niños, sino que también "limita su capacidad de aprender".

Según el texto de la UNESCO, "los niños de países con bajos ingresos tienen menos probabilidades de asistir a las escuelas que ofrecen esos servicios básicos y la cobertura es más débil en África subsahariana y en el Pacífico".

Esta falta de infraestructuras impide a las escuelas ofrecer "un entorno seguro que proteja contra las enfermedades, el Covid, los parásitos, las enfermedades respiratorias, la diarrea", indicó Emilie Sidaner, coordinadora de la publicación.

Para la especialista en salud y alimentación escolar, la situación representa principalmente un "desafío" para las niñas, y a veces también para las maestros, que "no pueden ir a la escuela cuando están con la menstruación", lo que obstaculiza el "acceso equitativo a la educación para las niñas".

El impacto también es fuerte en la desnutrición infantil, ya que las escuelas no tienen agua potable para cocinar para sus alumnos, señaló Sidaner.

En ese sentido, remarcó que "hay una necesidad de invertir más en agua y saneamiento" porque eso permite un "aprendizaje de calidad", mientras que el hambre afecta la concentración y el deseo de aprender.

"Si los alumnos no están sanos, bien alimentados y protegidos en la escuela, es más difícil para ellos adquirir los conocimientos que se les puedan transmitir", lamentó la experta.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

ETAC by Gobierno de CórdobaEfectivos y camionetas de la ETAC combatirán los incendios en Chile
Sismo en Turquía y Siria by télamSismo en Turquía y Siria: buscan sobrevivientes y los fallecidos suman 11.200

Últimas noticias
Te puede interesar
Trump

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo08/05/2025

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

Lo más visto