Una nueva edición de la Feria del Libro se aproxima y con ella sus tradicionales ciclos que ya son una marca registrada, como Baron Biza, que se destacan por su diversidad.
Hasta el 30 de junio se reciben las propuestas para formar parte de la programación. La edición número 35, se llevará a cabo entre el 1 y el 11 de octubre.
En esta nota una entrevista por la feria con el escritor Martín Cristal y las especialistas en literatura infantil y docentes Florencia Ortiz y Valeria Daveloza.
La periodista es una de las fundadoras de Futurock, una radio que sólo se sostiene con el aporte de sus socios. Presentará en Córdoba un nuevo proyecto editorial de la emisora.
Referentes del género negro volverán a convocarse en septiembre, en el marco de la Feria del Libro. Habrá encuentros de escritores y se anunciará el Premio Internacional de Novela Negra 2018.
Será la última jornada del tradicional evento. Se ofrecerán charlas, talleres, exposiciones y estarán a la venta miles de libros para quienes visiten sus carpas, instaladas en la Plaza San Martín. Conocé la programación de hoy.
Este sábado será la última intervención literaria que propone la lectura de fragmentos de textos a elección por parte de reconocidos actores, actrices, músicos y comunicadores. La cita es en el Hall del Teatro Real, a las 19:30.
Se realizará desde el 11 y hasta el 14 de septiembre, en el marco de la Feria del Libro y del Conocimiento de Córdoba. Habrá mesas de diálogo y encuentros de escritores. Las actividades serán libres y gratuitas.
El tradicional encuentro de las letras comenzó el pasado jueves y se extiende hasta el 24 de septiembre. Ofrece una variedad de actividades libres y gratuitas en diferentes espacios de la ciudad tanto para chicos como para adultos. Accedé a la grilla.
Este año, la tradicional evento lleva por primera vez el nombre de “Feria del Libro y el Conocimiento”. Más de 270 actividades libres y gratuitas podrán disfrutarse hasta el 24 de septiembre. El país invitado es México.