Así lo dio a conocer este martes la Federación de Comercio de la Provincia de Córdoba (Fedecom), a la vez que advirtió que el sector acumula tres años consecutivos de retracción.
De esta forma, ya son 36 los meses de caída consecutiva en la actividad de acuerdo a los datos aportados por un relevamiento de la Federación Comercial de Córdoba.
Fedecom informó que la baja alcanza el 9,6% interanual. De esta manera, suman 35 los meses de caídas interanuales consecutivos en Córdoba.
Según la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), con el desempeño del último mes ya suman 34 los meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas minoristas.
El valor del ticket promedio se ubicó en $2.050. Además, el 28% de las operaciones de compra se realizaron en efectivo y un 72% con tarjetas de crédito.
“La venta ilegal es un fenómeno recurrente que afecta al comercio formal y que se potencia en momentos de depresión económica", sostuvo la Fedecom.
Desde Fedecom señalaron que se está gestionando con la Agencia Córdoba Turismo para que se adelante al 15 o 20 de diciembre la habilitación para el turismo nacional.
El dato surge del informe mensual que elabora Fedecom. En noviembre, la disminución de la venta en comercios pymes alcanzó el 13,1% respecto al año anterior en la provincia.
La Fedecom indicó que la baja fue del 15,9% interanual. “Eso se debe a la vuelta atrás en las fases de distanciamiento social que ocurrió en varias localidades", aseguró la entidad.
La Federación Comercial de Córdoba manifestó su preocupación por la situación del sector. "Argentina se encuentra inmersa en una recesión que ya lleva tres años”, remarcó la entidad.
El ticket promedio de compra fue de $1.450, según señala un relevamiento de la Fedecom. El 81% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito.
Entidades del sector prefieren ser cautas y optimistas a la hora de trazar proyecciones. Destacan la expansión de las ventas digitales y de la actividad de los comercios de cercanía.