El mandatario advirtió que "erradicar la pobreza será un objetivo lejano" si los gobernantes no renuevan su "determinación para dar respuesta al desafío global" provocado por el Covid.
En el inicio de las deliberaciones hubo un llamado a coordinar acciones globales. La pandemia hizo perder el equivalente a 225 millones de empleos solo en países del G20.
El encuentro se llevará a cabo de forma virtual los próximos 21 y 22 de noviembre, bajo el lema "Hacer realidad las oportunidades del siglo XXI para todos".
Martín Guzmán ratificó el apoyo a la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), que permite interrumpir los pagos de la deuda a los países más golpeados por la pandemia.
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, sostuvo que el país atraviesa una situación dramática en el contexto de la crisis económica y demandó una hoja de ruta clara.
De la reunión por teleconferencia participó el Secretario de Equidad en Salud de Argentina. Avanzaron en el análisis del impacto sanitario y en la coordinación de recursos digitales.
Desde Olivos, el Presidente señaló ante los líderes que el mundo "enfrenta el dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente".
El ministro de Economía se manifestó así al terminar la primera reunión mantenida en la Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales del G20.
Tras su paso por Indonesia, el mandatario dará comienzo el jueves a su agenda en el país asiático que tiene como principal punto de encuentro a la reunión de Presidentes del G20.
Así lo confirmó el canciller Jorge Faurie. También mantendrá encuentros con los mandatarios Emmanuel Macron de Francia y Pedro Sánchez de España.
La cartera de Seguridad nacional gastó $1.000 millones para el operativo que se reflejó en las calles de la ciudad de Buenos Aires.
Así lo dijo el Presidente en conferencia de prensa este lunes, donde realizó un balance de lo ocurrido en el G20 y reflexionó: "Nunca tuvimos esta relación con el mundo".