
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Se espera que la cumbre concluya con una declaración que refleje consenso. Sin embargo, Milei analiza no sumarse si el documento final no se alinea con su política del Gobierno, sobre todo en seguridad y cambio climático.
Mundo18/11/2024Comienza este lunes la cumbre del G20 en Rio de Janeiro, en un contexto marcado por crisis climáticas, conflictos globales y un reciente cambio político en Estados Unidos. Allí el presidente de Brasil Lula da SIlva busca destacarse como mediador y defensor de los intereses del Sur Global.
El mandatario arribó esta mañana al Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro para dar asistencia a la Cumbre de Jefes de Estado de Grupo de los 20, donde fue recibido por su par de Brasil, Luiz Inació Lula da Silva. Ambos jefes de Estado, se dieron un saludo distante.
El mandatario libertario llegó a la sede minutos antes de las 11, acompañado de la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei, y protagonizó un breve y protocolar intercambio con el líder del Partido de Trabajadores (PT).
El anfitrión, escoltado por su esposa Rosángela "Janja" da Silva, le extendió la mano al libertario y casi sin mediar palabra, a excepción de los cordiales buenos días, ambos se ubicaron para protagonizar la protocolar foto institucional. La única que rompió el silencio fue la primera dama de Brasil para indicarle a la menor de los Milei el lugar que debía ocupar previo a los flashes.
Milei viajó al país vecino tras el encuentro con su par de Francia Emmanuel Macron en Buenos Aires, y tiene previsto una serie de encuentros entre los que se destaca la reunión privada con el jefe del Banco Mundial, Ajay Banga, la reunión con el líder chino Xi Jinping; con el primer ministro de la India, Narendra Modi; y con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
El G20, integrado por países del G7 y economías emergentes, representa el 85% del PBI mundial y dos tercios de la población global.
La cumbre del G20 en Río será una oportunidad para que Lula demuestre el regreso de Brasil al liderazgo internacional. El mandatario de 79 años busca reforzar el papel de Brasil como mediador en las tensiones globales y promover una agenda centrada en la urgencia climática y los desafíos económicos.
Se espera que la cumbre concluya con una declaración conjunta en la que se refleje el consenso alcanzado entre los miembros. Sin embargo, Milei analiza no sumarse si es que el documento final no se alinea con la política del Gobierno, especialmente en temas de seguridad y cambio climático.
Pese al esfuerzo del mandatario de Brasil de priorizar los desafíos económicos y climáticos, no se podrán soslayar los conflictos entre Ucrania y Rusia como así también la tensión en Medio Oriente, con Israel, Irán y la Franja de Gaza.
La presidencia brasileña del G20 anunció tres prioridades para el debate de la cumbre: la lucha contra el hambre, la transición a la energía renovable y la reforma de las instituciones internacionales. Uno de los momentos más destacados de la cumbre será el lanzamiento de la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa propuesta por Lula para combatir estos problemas de manera significativa para 2030.
Desde su creación en 1999, el G20 ha evolucionado más allá de su enfoque inicial en la política macroeconómica, a incluir temas como el medio ambiente y la integración entre las economías del norte y el sur global.
En esta edición, también se retomará el debate sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, cuyas negociaciones llevan más de dos décadas. El tratado busca establecer la mayor zona de libre comercio del mundo, abarcando un mercado de 780 millones de personas y eliminando más del 90% de los aranceles entre los bloques. Se estima que este acuerdo podría generar un volumen comercial anual de entre 40.000 y 45.000 millones de euros.
La cumbre tiene lugar apenas dos semanas después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que dieron la victoria a Donald Trump. Aunque Joe Biden estará presente en Río como presidente saliente, su participación genera expectativas sobre cómo afectará el regreso de Trump la dinámica global. Este evento será, además, la última gran reunión mundial de Biden antes de entregar el poder.
Noticia relacionada:
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.