
Logran contener dos de los tres focos de incendios desatados en la provincia
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático confirmó que fueron contenidos los frentes de la escuela Candelaria y Punilla. SIgue activo el de La Para.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático confirmó que fueron contenidos los frentes de la escuela Candelaria y Punilla. SIgue activo el de La Para.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático confirmó frentes de fuego en Tulumba, Bola Loma y Embalse, en cercanías de La Cruz.
Trabajan 960 bomberos con 8 aviones hidrantes y 2 helicópteros en el barrio de las "400 viviendas" y Altos del Valle. Unas 20 familias fueron evacuadas.
Vecinos de Villa Carlos Paz debieron abandonar sus domicilios debido al humo intenso producto de incendios forestales en la zona.
El incendio de pastizales, situado en la localidad transerrana, "tiene muy poca actividad", sin que se observen focos de importancia.
La situación en toda la provincia de Córdoba es crítica debido a la sequía, la falta de lluvias y los fuertes vientos. El riesgo de incendios es extremo.
La Secretaría de Riesgo alertó también por las posibilidades de disminuciones de visibilidad por polvo en suspensión a causa del viento.
Se sostiene vigilancia de los focos generados en Paso de La Pampa, Tres Acequias, José de La Quintana, La Cumbre y Almafuerte.
Si se observa un incendio o una columna de humo, hay que pedir asistencia al 0800 888 38346 (FUEGO), 911 (Policía) o 100 (Bomberos).
El fuego está concentrado en un sector de alta montaña de difícil acceso de Potrero de Garay. Evalúan estrategias de abordaje.
"Por el momento estamos sin riesgo de interface”, indicó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático indicó que se reactivó el fuego en La Campana, en cerro Los Parapentes, jurisdicción de La Calera.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
Aguas Cordobesas solicita a vecinos cuidar el agua que tienen en sus reservas domiciliarias, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.