
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Se trata de tres hombres, de 25, 29 y 30 años respectivamente, que habrían causado el incendio de un lote perteneciente a una estancia ubicada en la localidad de Conlara. Las llamas del siniestro denunciado fueron rápidamente controladas por Bomberos y el ETAC.
Ambiente17/09/2024Tres hombres, de 25, 29 y 30 años respectivamente, que habrían causado el incendio de un lote perteneciente a una estancia ubicada en la localidad de Conlara, en el Departamento San Javier, fueron detenidos este martes.
Las llamas del siniestro denunciado fueron rápidamente controladas por el personal de Bomberos Voluntarios y ETAC, según informó la Departamental San Javier de la Policía.
Las autoridades trasladaron a los hombres a la sede policial donde quedaron a disposición de la Justicia.
En tanto, los brigadistas sofocaron tres focos en los valles de Punilla y Traslasierra, según informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, en declaraciones a Cadena 3.
En el primer valle, hubo un frente de fuego en la localidad de Molinari y otro en el basural de Capilla del Monte, mientras que en el segundo fuego se desarrolló entre La Paz y Villa Dolores, en la zona de Conlara, mencionada anteriormente.
Por otro lado, la ruta nacional 38 quedó habilitada a la altura del kilómetro 42, sobre Cosquín, en Molinari.
En el lugar, hubo fuertes vientos y se recomendó a la población tomar el Camino del Cuadrado a los automovilistas que iban desde Punilla norte hacia Córdoba. Los bomberos voluntarios de Cosquín recibieron apoyo de dotaciones de localidades cercanas.
El fuego en Molinari afectó unas cinco hectáreas y óolo una vivienda estuvo en riesgo debido a que el incendio ingresó al patio. No fue necesario realizar evacuaciones, según indicó a Cadena 3 el bombero José Molina.
Las altas temperaturas y el riesgo extremo de incendios son motivo de preocupación en la provincia, por lo que las autoridades instaron a la gente a mantener precauciones y alertar en caso de que haya estos siniestros.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La actividad de "ecocanje", impulsada por la Municipalidad y el ente BioCórdoba, se realizará del sábado 21 al lunes 23 de junio en el Córdoba Rugby, el Taborin Rugby y la Plaza Alem. El objetivo es promover el consumo responsable en la comunidad.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo publicado en la revista Nature, que reveló que en Córdoba el impacto de la actividad humana sobre el ambiente es similar al de países europeos, pero provocado en menos tiempo.
Este viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 18:30, la ULA llevará adelante una jornada con ferias sustentables, talleres participativos, música en vivo y charlas académicas, en torno de la temática de la sostenibilidad.
Con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos, el sábado 22 de marzo se extrajeron desechos depositados en el fondo del lago, en una iniciativa del Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Embalse.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!