
Se trata de armas que inmovilizan de forma instantánea a quien recibe la descarga eléctrica. Serán utilizadas por fuerzas de seguridad en aeropuertos y trenes.
Se trata de armas que inmovilizan de forma instantánea a quien recibe la descarga eléctrica. Serán utilizadas por fuerzas de seguridad en aeropuertos y trenes.
Diputados del Frente Para la Victoria pidieron que la Ministra de Seguridad dé precisiones sobre su denuncia de la supuesta participación de "políticos importantes".
La ministra de Seguridad aseguró que la idea "que quieren hacer algo a la brasilera es extorsiva", en referencia a los bloqueos que realizaron camioneros en ese país la semana pasada.
Así lo revelaron los estudios realizados por el Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Facultad de Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, un "nuevo" gendarme confesó haber herido a una persona.
Así lo admitió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al hablar de la investigación que se hizo sobre los gendarmes que participaron del operativo de desalojo en Chubut, el día que Santiago fue visto por última vez.
La próxima semana declararán 40 efectivos. Recién ahora, el foco de la investigación se basa en videos, fotos y testigos. Aún no hay imputaciones concretas. Santiago Maldonado desapareció tras una represión contra el pueblo mapuche el 1 de agosto pasado.
El encuentro ocurre al cumplirse 35 días de la desaparición de Santiago Maldonado, ocurrida el 1 de agosto, tras una represión de Gendarmería Nacional a la Lof de Cushamen, en Chubut.
El secretario de DDHH viajará este miércoles a Chubut junto al ministro de Justicia, Germán Garavano. La decisión fue tomada tras un encuentro en Casa Rosada presidido por Mauricio Macri y la ministra Patricia Bullrich.
Invitados al programa de Mirtha Legrand el sábado por la noche, el candidato a diputado y el ministro de Ambiente tuvieron un cruce a poco más de un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, y luego de la marcha del viernes.
Bullrich informó que la mujer fue detenida e “imputada por una terrible amenaza a la hija presidencial”. La causa está cargo del juez federal Ariel Lijo quien ya procesó a una joven por amenazar a Antonia Macri en Twitter.
Tras las masivas marchas por la aparición de Santiago Maldonado y de repudio a la investigación que lleva adelante el Gobierno, el jefe de Gabinete destacó que "la clave en esto es alejar el ruido político de la investigación, porque complica y genera dudas".
"Si Santiago Maldonado aparece sin vida, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, debe renunciar", dijo el candidato a senador nacional por 1País este viernes. Además, afirmó que “es una vergüenza que se vuelva una cuestión partidaria una desaparición”.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.