La mayor marea humana que recibió Brasil: el histórico banderazo de Boca en Copacabana
Tras seis horas de banderazo, los hinchas se dieron el último chapuzón en el Atlántico, algo inédito en la historia del fútbol de Brasil en los últimos 70 años.
Tras seis horas de banderazo, los hinchas se dieron el último chapuzón en el Atlántico, algo inédito en la historia del fútbol de Brasil en los últimos 70 años.
El "Xeneize" tuvo este viernes su último entrenamiento antes de la final del sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El partido había terminado 1 a 1 con goles de Cavani para el visitante y Joaquín Piquerez. En los penales el héroe fue Romero, que atajó dos.
El equipo "Xeneize" va en busca de un éxito que lo deposite en la final. Desde las 21.30 se juega en el estadio paulista Allianz Parque.
El tanto de la victoria parcial lo convirtió el uruguayo Edinson Cavani, tras una excelente asistencia de otro uruguayo, Miguel Ángel Merentiel
Para el Xeneize marcó Edinson Cavani, tras una asistencia de otro uruguayo, Merentiel. Joaquín Piquerez anotó para los brasileños.
En el partido de vuelta que definía el equipo argentino para la próxima fase del torneo continental, el "Xeneize" se quedó con la victoria.
Son los únicos equipos que continúan en el torneo continental. Se enfrentan este miércoles, desde las 21.30, en el estadio Presidente Perón.
El encuentro, jugado en La Bombonera, terminó empatado sin goles. El conjunto "Xeneize" fue algo superior, pero careció de efectividad.
Se jugará en la "Bombonera", desde las 21, será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco y televisado por ESPN, Fox Sports y Star+.
En tiempo reglamentario convirtieron para el local el argentino Gabriel Mercado y Alan Patrick. Descontó para el Millonario el paraguayo Robert Rojas.
El partido se jugará desde las 21 en el estadio Beira-Rio, con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y transmisión de ESPN, Fox Sports y Star+.
A poco más de 80 kilómetros de la ciudad de Córdoba, un lugar recomendado para quienes quieren tranquilidad y espacios verdes donde pasar el día.
Pasó por Córdoba el vehículo número 100.000 fabricado en Argentina, rememorando la travesía de 1924, cuando recorrió más de 5.200 kilómetros, atravesando 80 localidades. Córdoba fue la única provincia donde el auto realizó la carga de biocombustible con mayor corte (E17).
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
El ex legislador y ex director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos de la Municipalidad fue descubierto por autoridades de un banco ubicado en barrio General Paz. Meses atrás lo habían detenido tras robar fiambres en un supermercado.