
La mayor marea humana que recibió Brasil: el histórico banderazo de Boca en Copacabana
Tras seis horas de banderazo, los hinchas se dieron el último chapuzón en el Atlántico, algo inédito en la historia del fútbol de Brasil en los últimos 70 años.
Tras seis horas de banderazo, los hinchas se dieron el último chapuzón en el Atlántico, algo inédito en la historia del fútbol de Brasil en los últimos 70 años.
El "Xeneize" tuvo este viernes su último entrenamiento antes de la final del sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El partido había terminado 1 a 1 con goles de Cavani para el visitante y Joaquín Piquerez. En los penales el héroe fue Romero, que atajó dos.
El equipo "Xeneize" va en busca de un éxito que lo deposite en la final. Desde las 21.30 se juega en el estadio paulista Allianz Parque.
El tanto de la victoria parcial lo convirtió el uruguayo Edinson Cavani, tras una excelente asistencia de otro uruguayo, Miguel Ángel Merentiel
Para el Xeneize marcó Edinson Cavani, tras una asistencia de otro uruguayo, Merentiel. Joaquín Piquerez anotó para los brasileños.
En el partido de vuelta que definía el equipo argentino para la próxima fase del torneo continental, el "Xeneize" se quedó con la victoria.
Son los únicos equipos que continúan en el torneo continental. Se enfrentan este miércoles, desde las 21.30, en el estadio Presidente Perón.
El encuentro, jugado en La Bombonera, terminó empatado sin goles. El conjunto "Xeneize" fue algo superior, pero careció de efectividad.
Se jugará en la "Bombonera", desde las 21, será arbitrado por el brasileño Anderson Daronco y televisado por ESPN, Fox Sports y Star+.
En tiempo reglamentario convirtieron para el local el argentino Gabriel Mercado y Alan Patrick. Descontó para el Millonario el paraguayo Robert Rojas.
El partido se jugará desde las 21 en el estadio Beira-Rio, con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte y transmisión de ESPN, Fox Sports y Star+.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.