Los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de Defensa de la nación, encabezaron un acto en barrio Liceo. Además, se firmó un convenio junto al Ejército Argentino.
Homenajearán a la trabajadora civil asesinada por su pareja, el ex vicecomodoro Javier Galván, el jueves a las 18 en la Escuela de Aviación Militar.
Los tres jefes de las Fuerzas Armadas se negaron a actuar a favor del Ejecutivo contra las cuarentenas decretadas por gobernadores e intendentes frente el colapso por el Covid-19.
Se trata de una suma fija no remunerativa y no bonificable, por única vez, correspondiente a diciembre pasado, para militares y personal policial no gane más de 60 mil pesos.
El ministro de Defensa salió al cruce de una organización que nuclea a retirados. “Se presenta casi como una conducción alternativa a los jefes”, señaló este miércoles en un extenso hilo de Twitter.
"Con esta iniciativa revertimos la política de venta de campos militares de Mauricio Macri, y retomamos la cooperación entre dos ministerios", dijo Agustín Rossi.
A partir del 1 de octubre, pasarán a percibir sus suplementos de forma remunerativa, lo que “pondrá fin a inequidades y desigualdades que se dieron por años”.
El encuentro se desarrollará desde las 10:30 en el Salón San Martín del Edificio Libertador, para "reemplazar la tradicional cena de camaradería que se realiza en el mes de julio".
El ministro de Defensa remarcó que el personal militar "está haciendo una tarea enorme, con mucho patriotismo y generosidad", ante las demandas por la pandemia.
El Ministro de Defensa de la Nación mantuvo una videoconferencia con sus antecesores en el cargo para analizar el trabajo durante la pandemia por el Covid-19.
El ministro de Defensa visitó el Centro de Operaciones de Emergencias central y comentó que está "muy complacido" del accionar militar en la provincia.
El despliegue de las fuerzas será con la totalidad de sus efectivos. Este fin de semana saldrán dos aviones Hércules hacia Perú para colaborar con el retorno argentinos al país.