
Argentina se declaró país libre de influenza aviar tras cerrar último brote
Fue a través de un documento elevado "que respalda y sustenta la actual condición de Argentina como país libre de la enfermedad".
Fue a través de un documento elevado "que respalda y sustenta la actual condición de Argentina como país libre de la enfermedad".
El Ministerio de Economía de la Nación dispondrá para esto $7.450 millones, provenientes del Fondo Incremento Exportador.
Se registraron cuatro en aves de traspatio en Río Negro, Santa Fe, Corrientes y Chubut; y dos en aves de corral en Corrientes y Chubut.
El Senasa detectó la última semana otros 13 positivos en el país, y desde el organismo advierten que la enfermedad "llegó para quedarse".
Desde el Instituto de Virología Vanella vienen realizando investigaciones en torno a distintos virus respiratorios, y recomiendan los cuidados necesarios ante el brote de la influenza.
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur deliberó con representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Senasa frenó las ventas avícolas al exterior tras detectarse un caso en un establecimiento de pollos parrilleros en Mainque, Río Negro.
El Senasa precisó que del total detectado, 9 corresponden a Córdoba, 4 a Buenos Aires, 2 a Santa Fe y 1 a Jujuy, Neuquén, Río Negro, San Luis y Salta.
Al llegar al país, las aves enfermas contagian a aquellas que no lo están por contacto directo como puede ser las plumas o heces.
Fueron localizados en un establecimiento de la localidad de Los Álvarez, en cercanías de Villa Santa Rosa de Río Primero, y en Villa Tulumba.
Surgió tras los análisis de laboratorio realizados por el Senasa a muestras tomadas en aves de traspatio (pavo y gallina) en la localidad de Del Campillo.
Son aves infectadas en Villa del Rosario, Deheza y Baldisera. Hay confirmados 8 casos positivos en el país y sospechas en más de 100.
Las explicó el ministro de Economía, Sergio Massa, durante una conferencia de prensa. Se busca compensar a productores afectados por la gripe aviar.
El nuevo caso fue detectado en pavos de traspatio hallados muertos en la localidad de Alejo Ledesma, en el departamento Marcos Juárez.
La detección fue confirmada en análisis del Laboratorio Nacional del Senasa, a partir de una notificación de Policía Ambiental.
Así lo dispuso el Senasa. Los refuerzos de prevención se desplegarán en las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y Formosa.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Después de tres días de intensa búsqueda, este miércoles al mediodía las autoridades encontraron sin vida a Rosa Carlina Ochoa, una mujer de 66 años que había desaparecido el domingo pasado en Villa María. Su cadáver fue hallado en el lecho del río Ctalamochita.
Julieta Salvatierra, de 23 años, baleada en la cabeza en Córdoba el martes a la noche, fue diagnosticada con muerte cerebral por parte del equipo de salud del Hospital de Urgencias. Paula, hermana de la víctima, dijo que tienen identificado al hombre que disparó contra Julieta.
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.