
Brasil: Michel Temer se entregó a la Justicia y quedó detenido
El ex presidente del país vecino regresó a prisión tras una orden librada por un tribunal, en el marco de una causa por corrupción.
El ex presidente del país vecino regresó a prisión tras una orden librada por un tribunal, en el marco de una causa por corrupción.
El expresidente ya había estado preso de manera provisional por orden de un juez de primera instancia a fines de marzo, pero fue liberado cuatro días después.
Un juez de segunda instancia canceló la prisión preventiva que regía sobre el ex mandatario, debido a que sólo existen "suposiciones" de su culpabilidad.
El juez Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal II de Río de Janeiro, determinó la libertad del ex Jefe de Estado, que está detenido desde la semana pasada.
Fue por orden del juez federal Marcelo Bretas, que también arrestó al ex ministro Wellington Moreira Franco, colaborador del ex Jefe de Estado.
El ex mandatario criticó el proyecto de ley aprobado por el Congreso, el cual permite vender el 70 por ciento de los campos presal, pertenecientes a Petrobras.
El ex futbolista defendió la intervención militar en ese estado y fustigó al gobierno de Michel Temer por llevar adelante una política de "corrupción desenfrenada".
La retirada de seis de los doce miembros de la Unión de Naciones Suramericanas, coloca el proceso de integración regional a la defensiva y sin posibilidades de reactivarse a corto plazo.
La apertura comercial y el libre mercado con potencias industriales del Viejo Continente ponen en riesgo el tejido industrial local y los encadenamientos productivos que agregan valor a la materia prima.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence; el presidente de Argentina, Mauricio Macri y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos dijeron que no reconocerán las elecciones en Venezuela.
El empresario José Yunes fue arrestado este jueves en el marco de la investigación al mandatario por presunto fraude en un decreto sobre contrataciones de empresas en el puerto de Santos.
Fue por 55 votos a favor, 13 en contra y una abstención. El decreto firmado por Michel Temer le da a las Fuerzas Armadas el control de la seguridad pública hasta fines de 2018.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".