El programa en curso vence el 31 de marzo y el Gobierno nacional busca extenderlo por otros cuatro meses, hasta fines de julio.
La medida del Ministerio de Economía detalla además las normas a cumplir por las empresas productoras de bienes de consumo masivo.
La iniciativa que congela los precios de más de 1.900 productos de la canasta básica hasta fines de febrero, también incluye insumos para las Fiestas.
Aplicará a los incumplimientos de las empresas participantes del programa, con la opción de duplicar ese monto en caso de reincidencias reiteradas.
Así lo advirtió el secretario de Comercio, Matías Tombolini. Los supermercados que no coloquen la cartelería para este viernes comenzarán a recibir multas.
Los aumentos tendrán tope de 4% y regirán durante los próximos cuatro meses. Lo acordó el ministro de Economía con las petroleras.
El plan económico va en la "dirección correcta, aunque el camino es sinuoso. El desequilibrio monetario nos juega una mala pasada".
"Les pedimos que por favor lo cumplan para garantizar la paz social porque los aumentos son intolerables", sostuvo Morcillo del STIA Córdoba.
El minisgtro de Economía remarcó que Precios Justos permitirá "recorrer un sendero a la baja en lo que más impacta en la vida de los argentinos".
La iniciativa oficial busca mantener los precios de 1.500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.
Abarcará a 1.200 productos en los rubros alimentación, limpieza, higiene y cuidado personal y tendrá una duración entre 90 y 120 días.
"Lo que pretendemos es trabajar en un esquema de largo plazo", adelantó el ministro de Economía en una entrevista radial.