
Contienen el incendio de Panaholma: avanzan las tareas de enfriamiento
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que cerca del mediodía de este domingo se logró contener el fuego, con puntos caliente y sin focos activos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que cerca del mediodía de este domingo se logró contener el fuego, con puntos caliente y sin focos activos.
"Se está trabajando en la cabeza del incendio que se desplazó durante la noche por Ciénaga de Allende", precisó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático.
"Estamos trabajando fuertemente para controlar la cabeza del incendio y poder contenerlo", resaltó Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático.
En el lugar trabajan 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios, los ETAC de Panaholma, de Punilla, de Alta Gracia y tres aviones hidrantes.
El siniestro en cercanías de Panaholma es combatido por bomberos este viernes. Alertan por las persistencia de condiciones extremas.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
El hallazgo se produjo en el marco de un trabajo de excavación y generó conmoción en el sector. Pese a que el lugar está próximo al ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio (CCDyTE) que funcionó en la última dictadura, los restos datarían del siglo XIX.
Los bloques de la oposición rechazaron con 51 votos afirmativos el veto presidencial a la declaración de emergencia en Bahía Blanca. Para que quede firme la decisión debe ser ratificada en Diputados. Los bloques peronistas y de la UCR lograron destrabar el tratamiento de un amplio temario.