Así lo decidió el Tribunal Oral Federal 4 sobre una causa por lavado de dinero a través de una financiera. El empresario pasará el juicio preso.
La actual senadora deberá declarar el próximo lunes en el juicio que investiga presuntas irregularidades en la concesión de obra pública en Santa Cruz.
En el juicio por presunto lavado de activos ante el TOF 4, el empresario afirmó ser "una víctima del poder real" y que le ofrecieron reunirse con el ministro Germán Garavano.
Báez tenía previsto hablar hoy por primera vez ante los jueces del Tribunal Oral Federal 4, pero su defensa pidió postergar el trámite, informaron fuentes judiciales.
Tras la feria, este lunes será una audiencia clave en el juicio contra la ex presidenta. El fiscal tendrá que dar respuesta a los casi 50 planteos de nulidad que hicieron los imputados.
La Sala IV revocó la resolución del Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital que había decidido incorporar a cuatro imputados al debate iniciado en octubre.
Es en el marco de una investigación que se desprendió de la trama central del lavado de dinero a través de la financiera conocida como "La Rosadita".
El audio en el que el empresario señala que todo lo que tiene es "de una persona que está arriba" se dio a conocer en el programa PPT. Baéz había negado su existencia.
El empresario detenido negó la existencia de escuchas en las que habría dicho que "todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba". "Eso sería faltarle el respeto a mi amigo", dijo.
Elizabeth Gazaro desmintió que pueda existir un audio contra de Baez como difundieron medios nacionales y lamentó los hostigamientos contra su defendido.
El empresario dijo en una charla telefónica con su letrada que todo lo que tuvo "es de una sola persona que está arriba" y que se lo dio "para que lo administre".
Está acusada junto a ex funcionarios y empresarios de liderar una supuesta asociación ilícita en la "Causa Vialidad". Referentes de Unidad Ciudadana y militantes la acompañan.