
Más motosierra: el Gobierno anunció el cierre de la AFIP por sus "costos operativos"
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida afecta a 3.155 empleados.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida afecta a 3.155 empleados.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
El procedimiento de Aduana y Policía Federal se llevó a cabo en el barrio porteño de Belgrano. Se secuestraron cajas y valijas con 500 millones de pesos. El ex financista está condenado por lavado de dinero.
En los procedimientos, donde también participó la Policía Federal, se busca corroborar que no haya irregularidades en sus movimientos.
El operativo, que contó con la ayuda de Policía Federal, se concretó a partir de once allanamientos realizados en Puerto Iguazú.
Con estas acciones, la Aduana da cierre a procedimientos ante la constatación de infracciones en materia de comercio exterior.
La maniobra consistió en simular importaciones, con documentación y SIMIs falsas, para fugar divisas al exterior por US$400 millones.
Se interceptaron 4 camiones en Salta, camino a Bolivia, con maní pelado, aceite crudo de soja y soja a granel sin documentación correspondiente.
Se trataría de transgresiones a la importación temporaria de diversos productos. El organismo prevé multas por $723 millones.
La decisión se tomó a partir de cruces de operaciones de exportación y ante inconsistencias, irregularidades y falta de ingreso de divisas.
Se trata de monopatines, patinetas, cascos y rodilleras, artículos que iban a ser ingresados desde el exterior y donde Aduana detectó irregularidades.
Había 186 toneladas de soja, 39 toneladas de trigo y 30 toneladas de avena, además de agroquímico. Ocurrió cerca de la frontera boliviana.
De Michel y Castagneto depende la recaudación fiscal y parte de la salida de divisas por importación. Dos áreas determinantes con un déficit primario del 2,5% del PBI .
En el análisis de más de 100 empresas realizadas en los años 2020 y 2021 se detectaron firmas ficticias con 51 millones de dólares en exportaciones.
La Aduana creó el Corredor Aduanero Vaca Muerta que dará prioridad a la importación de materiales para la construcción del gasoducto.
El procedimiento fue por inconsistencias sobre una operación de exportación y se llevó a cabo en un depósito fiscal aduanero.
La subfacturación de exportaciones y la sobrefacturación de las importaciones son algunas de las maniobras que suceden en los puertos, en su mayoría de administración privada.
Lo aseguró el director general de Aduana. También detalló inconsistencias en operaciones de empresas beneficiadas por cautelares.
Un informe de la DGA reportó que las empresas declararon en forma inexacta la mercadería importada para minimizar en "forma abusiva" la carga tributaria.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.