Triple frontera: la Aduana desbarató una organización contrabandista

El operativo, que contó con la ayuda de Policía Federal, se concretó a partir de once allanamientos realizados en Puerto Iguazú.

País16/10/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Aduana contrabando Triple Frontera (gentileza) 2
La organización criminal importaba y exportaba bienes de manera ilegal hacia y desde Paraguay en la Triple Frontera. Foto: gentileza

La Aduana desbarató a una organización criminal dedicada al contrabando, que importaba y exportaba bienes de manera ilegal hacia y desde Paraguay, a partir de once allanamientos realizados en Puerto Iguazú.

Los procedimientos, que contaron con la colaboración de la Policía Federal, terminaron con la detención de ocho personas, el secuestro de dos vehículos acondicionados para el contrabando y armas de fuego.

Además, los agentes de la Aduana incautaron mercadería que sería traficada a Paraguay, cuyo valor asciende a los $18 millones y secuestraron bienes de origen y procedencia extranjera sin la documentación que avalara su legal ingreso al país valuados en $25 millones.

Entre otros productos secuestrados, hay cigarrillos electrónicos y artículos de importación prohibidos por ser considerados riesgosos para la salud.

La maniobra consistía en llevar de manera irregular a Paraguay bienes comestibles, pañales, artículos de limpieza e higiene personal por pasos fronterizos no habilitados; de regreso traían a la Argentina productos de electrónica y hasta rollos de césped sintético, puntualizó la Aduana, en un comunicado.

Entre los detenidos hay un reconocido empresario y una famosa peluquera de la zona, detalló el organismo que, a la vez, puntualizó que la causa continúa y ahora también se investiga a la organización por trabajo esclavo e infantil.

Intervinieron la Fiscalía y el Juzgado Federal de Eldorado, provincia de Misiones.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

industria-alimentaria-pandemiaIndustriales proponen a los candidatos un "shock productivo exportador"
FMI by NAArgentina necesita un plan macroeconómico "fuerte y creíble", indicó el FMI

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto