Días atrás, participantes de esta manifestación fueron reprimidos por pobladores identificados con el magnate británico Joe Lewis.
Participantes de la Marcha Soberana llegaron hasta una playa frente a la estancia de Lewis. Entre quienes harán la medida está el cura "Paco" Olveira.
Los hechos se produjeron tras intentar ingresar al Camino del Tacuifí, uno de los accesos que se encuentra prohibido para el tránsito público.
Peones de campo, que responden a las órdenes del magnate inglés y bajo la pasividad de policías rionegrinos, cerraron el paso a manifestantes.
Juan Grabois y el diputado nacional Federico Fagioli integran este grupo que denuncia que el magnate Joe Lewis impide el acceso público al sector.
El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al ex presidente Mauricio Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos.
El viceministro de Justicia opinó sobre los chats de jueces, empresarios de medios, funcionarios del Gobierno porteño y ex miembros de AFI.
Fernández se refirió al intercambio de chats y audios entre jueces federales, directivo de medios, funcionarios y exmiembros de la AFI.
La revelación involucra a jueces federales, directivos de Grupo Clarín, un ministro porteño, el jefe de fiscales de CABA y un empresario ex AFI.
El diputado Leopoldo Moreau del Frente de Todos se refirió a la filtración de conversaciones que involucran a funcionarios y jueces federales.
El Presidente se refirió al espejo de agua rionegrino, cuyo acceso público se ve impedido por el magnate británico Joe Lewis, y afirmó que "hay que facilitar" el arribo de visitantes.
"El lago es público", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo y agregó que los organismos de derechos humanos acompañarán "lo que se proyecte" para revertir la situación.