Las altas temperaturas persistirán hasta este miércoles en la región centro y se extenderán hasta el viernes en la provincias del norte.
El calor que atraviesa el país puede poner en riesgo la salud de las personas, especialmente a los mayores de 60 años y de los bebés y niños.
Por las altas temperaturas, se superó, por segundo día consecutivo, la cantidad de demanda de energía eléctrica.
La próxima semana predominará una masa de aire cálido, con vientos del norte que provocarán aumento paulatino de temperaturas.
Con una ola de calor que ya lleva 12 días, el descenso de la temperatura y la tan ansiada lluvia por fin parecen llegar. Para la tarde del domingo y lunes el SMN pronosticó precipitaciones.
El sector afectado está localizado en la zona sur de la capital. La temperatura, que este viernes alcanzó los 41°, elevó el consumo y nuevamente afectó el normal servicio.
Por la tarde algunos nubarrones podrían provocar tenues lloviznas. Pero será ya avanzado el fin de semana cuando la ola de calor que soporta la provincia comience a declinar.
La excepcional ola de calor que padece el país sigue provocando récords. En la ciudad balnearia de la costa bonaerense se superó el registro de 1957, el más alto con que se contaba.
Este viernes el pico fue de 28.136 MW. El Gobierno aseguró que monitorea el impacto de la ola de calor en el suministro eléctrico. Se recurrió a importaciones desde Brasil y Paraguay.
Las temperaturas extremas continuarán este viernes en Córdoba y en el país. En la ciudad capital, el tiempo estará muy caluroso y con viento del sector nordeste. La mínima será de 24º.
Con alerta roja vigente, el Ministerio de Salud de la Nación brindó una serie de consejos para evitar problemas de salud ante las temperaturas extremas: hidratarse y comer liviano.
Las provincias más complicadas son las del centro-oeste argentino. Advierten que pueden registrarse temperaturas "muy peligrosas para la salud, que pueden afectar a todas las personas".