
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que se tomarán "medidas para disminuir el consumo eléctrico", que adjudicó a la ola de calor y la reactivación económica.
País13/01/2022En una conferencia de prensa desarrollada en la mañana de este jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que se registra “una gran demanda de energía por la reactivación económica” y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico" en relación a la ola de calor.
Explicó Cerruti que “el sistema eléctrico está recibiendo picos de demanda que tienen que ver con la reactivación industrial” que hoy cuenta con “el 68 por ciento de la capacidad instalada” en funcionamiento e informó que esta semana se superpondrá con una ola de calor.
La funcionaría detalló que se “prevé que, para el mediodía de hoy, vamos a tener un requerimiento en el sistema energético de más de 28,8 mil MW”, lo que implica “un récord para la Argentina bastante más elevado que el del martes pasado”.
La portavoz señaló que esto se produce “por buenas razones, como es el crecimiento económico” de "casi 10 puntos” que “hemos tenido durante el año pasado” y “por malas razones, como es la ola de calor y estas nuevas temperaturas que estamos viviendo en el mundo y en la Argentina en particular”.
Cerruti consideró que el aumento de las tarifas “está desacoplado” de los cortes de luz y las inversiones que deben hacer las empresas de servicios públicos en función de “los compromisos que tomaron”.
Adelantó que el Ejecutivo trabaja con las cámaras industriales para reducir el consumo ante la ola de calor, y destacó que estas medidas de ahorro energético, junto al asueto en la administración pública de todo el país, ayudarán a atravesar esta crisis por la ola de calor.
Consultada sobre la movilización que diversos espacios políticos están convocando, cuestionando la labor de la Corte Suprema de Justicia, Cerutti consideró que este ámbito “tiene una dilación a la hora de hacer justicia” y, en ese sentido, citó el caso de la dirigente social Milagro Sala, quien lleva seis años detenida en Jujuy.
Acerca de la difusión de la filmación hallada en instalaciones de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en la cual se ve un encuentro entre varios exfuncionarios bonaerenses, agentes de la AFI y empresarios, quienes orquestaban operaciones judiciales contra organizaciones sindicales, Cerruti consideró la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal llevaba adelante "una agenda destinada a armar causas judiciales y perseguir".
Consultada sobre la función que cumple la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la relación con el FMI, Cerruti remarcó que son el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, quienes encabezan las negociaciones. "La vicepresidenta tiene el rol institucional de conducir el Senado. Si Cristina Fernández de Kirchner tuviera un rol más protagónico, también la criticarían", señaló Cerruti.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.