
Los policías acusados de matar a Lucas González alegaron "legítima defensa"
En la primera audiencia del juicio por el crimen del joven, Gabriel Issasi, Fabián López y Juan José Nieva dijeron que actuaron cumpliendo "su deber".
En la primera audiencia del juicio por el crimen del joven, Gabriel Issasi, Fabián López y Juan José Nieva dijeron que actuaron cumpliendo "su deber".
El crimen ocurrió en 2021, cuando el joven y amigos salieron de entrenar y fueron atacados a tiros por policías que luego intentaron encubrir el hecho.
14 policías de la Ciudad de Buenos Aires están acusados por el crimen del joven de 17 años en el barrio porteño de Barracas en noviembre de 2021.
La jueza que investiga el asesinato del futbolista de Barracas Central, Lucas González, rechazó el pedido de "nulidad" de la elevación a juicio de uno de los policías acusados.
La madre del adolescente de 17 años que fue asesinado de un balazo policial en el barrio porteño de Barracas en noviembre del año pasado, habría intentado quitarse la vida.
Los padres del joven futbolista, asesinado por policías de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre, pidieron el juicio político del juez por "mal desempeño de sus funciones".
Los jueces Ignacio Rodríguez Varela y Marcelo Lucini confirmaron los procesamientos por "homicidio agravado" contra Gabriel Alejandro Isassi, Juan José Nieva y Fabián Andrés López.
Dos comisarios, un subcomisario, un principal y dos oficiales de la Policía de CABA fueron procesados como coautores del encubrimiento del crimen y vejaciones contra sus tres amigos.
El fiscal que investiga el crimen del adolescente de 17 años pidió agravar las imputaciones de seis policías que se encuentran detenidos por el encubrimiento del homicidio.
El fiscal Gómez Barbella solicitó la ampliación de indagatoria para seis policías ya detenidos por "encubrimiento agravado, privación de la libertad agravada y falsedades ideológicas".
La mujer está acusada junto con otros cinco policías por el encubrimiento, al haber plantado una réplica de un arma en el interior del vehículo en que se trasladaba Lucas y tres amigos.
Luego de la indagatoria en la que los tres efectivos “admitieron tirar”, el letrado acusó a los policias de intentar "mejorar su situación procesal con algunas mentiras".
Aseguran haber dado la "voz de alto”, y afirmaron que se sintieron amenazados porque suponían que podían tener armas o drogas. Hubo llantos y dos de ellos reconocen haber disparado.
Secuestraron diversos elementos de prueba de la comisaría Vecinal 4D de la Policía de la Cuidad en el marco de la causa por el homicidio del joven futbolista.
El cortejo llevó los restos del menor hacia un cementerio privado de la zona de Hudson, en el partido de Berazategui. dolor y tristeza en la despedida del menor.
El juez de la Corte Suprema de Justicia calificó como "una tragedia" el asesinato de Lucas González, el joven futbolista que fue baleado por la policía en Barracas.
Se presentaron esta tarde ante la justicia acusados del delito de "homicidio agravado por haber sido perpetrado por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones".
Gregorio Dalbón representa desde hoy a la familia de Lucas González. Se convocó a “una marcha pacífica” frente al Palacio de Tribunales para el lunes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.