El asesinato de Lucas González: ¿qué dijeron los policías detenidos?

Aseguran haber dado la "voz de alto”, y afirmaron que se sintieron amenazados porque suponían que podían tener armas o drogas. Hubo llantos y dos de ellos reconocen haber disparado.

País22/11/2021
Velatorio Lucas Gonzalez amigos NA
Los policías detenidos declararon hoy ante el juez de instrucción Martín Del Viso. Foto: archivo

Los tres policías de la Ciudad detenidos por el crimen de Lucas González declararon este lunes que dieron la "voz de alto" al vehículo en el que se desplazaban las víctimas, afirmaron que se sintieron amenazados porque suponían que podían tener armas o drogas, y dijeron que jamás imaginaron que se trataba de cuatro futbolistas.

El oficial José Nievas, el oficial mayor Fabián López y el inspector Gabriel Alejandro Isassi declararon  ante el juez de instrucción Martín Del Viso, no aceptaron preguntas y dos de ellos reconocieron haber disparado contra los jóvenes, aunque aún no está claro quién causó las heridas mortales.

Isassi, quien estaba a cargo de la brigada, lloró en dos oportunidades cuando declaró ante el juez, acompañado por su abogado, Alfredo Oliván.

En su declaración, explicó que estaban trabajando por orden de una fiscalía penal, contravencional y de faltas de la Ciudad de Buenos Aires e identificó el número de expediente, para su corroboración por parte del juzgado.

Isassi describió las maniobras del VW Suran en el que desplazaban los cuatro jóvenes como "sospechosas" y afirmó que pensó que podía tratarse de algo vinculado con drogas, aunque no explicó por qué.

Según su relato, en dos oportunidades hicieron sonar las sirenas y dieron la voz de alto, lo que fue desoído por Lucas y sus amigos, quienes emprendieron una maniobra de huida en la cual rozaron al rodado de la brigada.

El relato discrepa con la versión de las víctimas, quienes aseguran que no hubo sirena ni voz de alto, como tampoco chalecos identificatorios, que los policías aseguran que tenían colocados.

Isassi, al igual que los otros dos imputados –quienes declararon posteriormente- no hizo mención a la supuesta arma que fue hallada en la parte posterior del vehículo y que apareció mencionada en una modulación en la que los policías dieron cuenta a sus superiores sobre los hechos.

Según el fiscal Leonel Gómez Barbella, todo indica que esa arma de juguete fue "plantada".

La declaración de Nievas, que era quien manejaba el vehículo de la brigada, se inscribió en la misma descripción de Isassi pero, en su caso, reconoció haber disparado.

López, por su parte, también lloró durante la indagatoria y admitió haber disparado, aunque dijo haberlo hecho desde la parte posterior de la Suran porque escuchó detonaciones y supuso que sus compañeros estaban en peligro.

Además, contó que la orden de interceptar al rodado en el que viajaba Lucas González la dio Isassi.

Los tres pidieron ser alojados en una celda alejada del contacto con presos comunes porque desde que se presentaron detenidos sufren amenazas sobre golpizas, violaciones o incluso de muerte

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Protesta antes la comisaria vecinall 4D crimen de Lucas GonzalezAllanaron la comisaría de donde salieron los policías que mataron a Lucas
Lucas GonzálezCon los padres de Lucas a la cabeza, marcharán hoy en reclamo de justicia
crimen de Lucas by TélamLos tres policías involucrados en el asesinato de Lucas quedaron detenidos

Últimas noticias
llaryora

La Provincia presentó los 27 nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba28/04/2025

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional. Se conformaron 27 nuevos distritos que unificarán los límites jurisdiccionales de CAPs (comandos de acción preventiva), comisarías, fiscalías y unidades judiciales. “Necesitamos que el vecino sepa quién es el comisario y quién es el fiscal en su barrio”, expresó el mandatario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto