En sus redes sociales, el Presidente envió un mensaje a la sociedad para incentivar la participación en el Censo 2022 y recordó a Néstor Kirchner.
Hasta las 8 horas del miércoles se puede completar el censo digital. De 8 a 20, los censistas recorrerán la casas con cuestionarios en papel.
La prohibición regirá hasta las 20 horas. El día del censo, en cada hogar deberá haber al menos una persona para brindar información al censista.
El Ministerio de Trabajo dispuso que las y los censistas viajarán gratuitamente en transporte público entre las 00.00 y las 23.59 de este miércoles.
El censo rural que se desarrolla de forma presencial en todo el país permitirá conocer una población poco visibilizada, según advierten investigadores.
El Inadi promueve el registro en el Censo de personas pertenecientes o descendientes de pueblos indígenas, afro y las diversidades sexo-genéricas.
El número refiere a unas 5,3 millones de viviendas del país, es decir a unas 14,6 millones de personas. El 18 de mayo los censistas recorrerán el país.
Inicia este lunes el censo presencial en las viviendas colectivas y en las casas particulares en las áreas rurales, un operativo previo a la jornada del miércoles 18 de mayo.
Desde el Indec señalaron que la modalidad digital alivia el trabajo en el territorio del censista y de los propios censados. El relevamiento será el 18.
Son casi 400 las personas censistas que comenzaron a recorrer áreas rurales para relevar puestos, estancias y aserraderos, con el apoyo de Gendarmería y Prefectura Nacional.
Se trata de una opción que brinda el Indec a los ciudadanos para completar la información requerida a través de dispositivos como computadoras, tablets o teléfonos celulares.
Se buscará comprobar proyecciones realizadas en 2010 y el impacto de la pandemia en el crecimiento poblacional. Habrá una instancia de e-censo. Todos los detalles en esta nota.
Córdoba
25/09/2021
Mónica Hernández