
Denuncian que la causa por contrabando de armas a Bolivia "está paralizada"
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
"Hay responsabilidad de Macri por la muerte de Sebastián y de cada ciudadano que perdió la vida en esos meses" explicó Horacio Pietragalla.
Se trata de un empleado de la Embajada argentina en el país vecino que, según declaró, “presenció la llegada del avión Hércules con un arsenal”, precisó el ministro de Justicia.
Involucrado en el escándalo de apoyo argentino al golpe de Estado a Evo Morales, el ex ministro intentó desligarse de un tema que “lo tiene que resolver la Justicia”.
El ministro de Justicia y DD.HH. consideró que las imputaciones a Marcos Peña, Jorge Faurie y Fulvio Pompeo son la consecuencia de "nuevas pruebas contundentes".
Apuntó a Macri, Peña y Bullrich, entre otros ex funcionarios de Cambiemos. "La orden de enviar ese material fue tomada directamente por las máximas autoridades del Gobierno”, señalaron.
Se suma un nuevo elemento probatorio que podría incorporarse a la investigación por contrabando de pertrechos en los días posteriores al golpe de Estado contra Evo Morales.
El ministro de Defensa aseguró que documentación hallada en la cartera que encabeza, confirman que hubo un hecho de "contrabando" en el envío de armas represivas a Bolivia.
"Las razones de este envío irregular de material bélico a Bolivia, obedecieron a que había un rechazo de Macri al gobierno de Evo Morales", dijo la ministra.
El escándalo por el apoyo material al golpismo en Bolivia avanza en el plano judicial: el fiscal que entiende en la causa dio aval a la denuncia e impulsará la investigación penal.
El comandante general de la Policía de Bolivia confirmó que parte del material represivo enviado desde la Argentina en 2019 "continúa en los depósitos de la institución".
Tras la denuncia penal contra el ex presidente Macri, el viceministro de Justicia, Martín Mena, fustigó el apoyo al golpismo boliviano y rebatió las justificaciones de Patricia Bullrich.
La ex ministra de Seguridad de Macri argumentó el envío de los cartuchos antidisturbios a Bolivia señalando que los mismos fueron utilizados en "ejercicios de entrenamiento".
La ministra de Seguridad aclaró que pese a que en un primer momento se habló de "40.000 municiones, figuran 70.000" indicado en una de las notas encontradas.
Edmundo Novillo afirmó esta noche que la gestión del ex presidente argentino "tuvo participación" en el golpe de Estado de 2019 que permitió instalar a Jeanine Áñez en el poder.
La unidad fiscal especializada Ufiarm indicó en un comunicado que iniciará la investigación respecto a la presunta entrega a Bolivia de material bélico de agentes químicos.
El Presidente se refirió a la denuncia realizada el viernes por el gobierno de ese país vecino en relación a la administración que llevó adelante el ex mandatario Mauricio Macri.
El canciller boliviano dijo que no se descartan las acciones legales. La Justicia boliviana va a ser la que decida si reclama la declaración de Macri", resaltó.
La dirigente social, detenida en Jujuy, recordó que desde la Túpac Amaru ya habían advertido sobre la presunta colaboración de Morales con los preparativos del golpe.
Los ex ministros del gobierno liderado por Mauricio Macri se despegaron este viernes del apoyo cambiemita a la golpista Jeanine Añez. Crece el escándalo.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.