
Denuncian que la causa por contrabando de armas a Bolivia "está paralizada"
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
"Hay responsabilidad de Macri por la muerte de Sebastián y de cada ciudadano que perdió la vida en esos meses" explicó Horacio Pietragalla.
Se trata de un empleado de la Embajada argentina en el país vecino que, según declaró, “presenció la llegada del avión Hércules con un arsenal”, precisó el ministro de Justicia.
Involucrado en el escándalo de apoyo argentino al golpe de Estado a Evo Morales, el ex ministro intentó desligarse de un tema que “lo tiene que resolver la Justicia”.
El ministro de Justicia y DD.HH. consideró que las imputaciones a Marcos Peña, Jorge Faurie y Fulvio Pompeo son la consecuencia de "nuevas pruebas contundentes".
Apuntó a Macri, Peña y Bullrich, entre otros ex funcionarios de Cambiemos. "La orden de enviar ese material fue tomada directamente por las máximas autoridades del Gobierno”, señalaron.
Se suma un nuevo elemento probatorio que podría incorporarse a la investigación por contrabando de pertrechos en los días posteriores al golpe de Estado contra Evo Morales.
El ministro de Defensa aseguró que documentación hallada en la cartera que encabeza, confirman que hubo un hecho de "contrabando" en el envío de armas represivas a Bolivia.
"Las razones de este envío irregular de material bélico a Bolivia, obedecieron a que había un rechazo de Macri al gobierno de Evo Morales", dijo la ministra.
El escándalo por el apoyo material al golpismo en Bolivia avanza en el plano judicial: el fiscal que entiende en la causa dio aval a la denuncia e impulsará la investigación penal.
El comandante general de la Policía de Bolivia confirmó que parte del material represivo enviado desde la Argentina en 2019 "continúa en los depósitos de la institución".
Tras la denuncia penal contra el ex presidente Macri, el viceministro de Justicia, Martín Mena, fustigó el apoyo al golpismo boliviano y rebatió las justificaciones de Patricia Bullrich.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.