
Denuncian que la causa por contrabando de armas a Bolivia "está paralizada"
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
"En Bolivia ya hay un condenado por esos hechos", afirmó el embajador argentino en ese país, Ariel Basteiro, en declaraciones radiales.
"Hay responsabilidad de Macri por la muerte de Sebastián y de cada ciudadano que perdió la vida en esos meses" explicó Horacio Pietragalla.
Se trata de un empleado de la Embajada argentina en el país vecino que, según declaró, “presenció la llegada del avión Hércules con un arsenal”, precisó el ministro de Justicia.
Involucrado en el escándalo de apoyo argentino al golpe de Estado a Evo Morales, el ex ministro intentó desligarse de un tema que “lo tiene que resolver la Justicia”.
El ministro de Justicia y DD.HH. consideró que las imputaciones a Marcos Peña, Jorge Faurie y Fulvio Pompeo son la consecuencia de "nuevas pruebas contundentes".
Apuntó a Macri, Peña y Bullrich, entre otros ex funcionarios de Cambiemos. "La orden de enviar ese material fue tomada directamente por las máximas autoridades del Gobierno”, señalaron.
Se suma un nuevo elemento probatorio que podría incorporarse a la investigación por contrabando de pertrechos en los días posteriores al golpe de Estado contra Evo Morales.
El ministro de Defensa aseguró que documentación hallada en la cartera que encabeza, confirman que hubo un hecho de "contrabando" en el envío de armas represivas a Bolivia.
"Las razones de este envío irregular de material bélico a Bolivia, obedecieron a que había un rechazo de Macri al gobierno de Evo Morales", dijo la ministra.
El escándalo por el apoyo material al golpismo en Bolivia avanza en el plano judicial: el fiscal que entiende en la causa dio aval a la denuncia e impulsará la investigación penal.
El comandante general de la Policía de Bolivia confirmó que parte del material represivo enviado desde la Argentina en 2019 "continúa en los depósitos de la institución".
Tras la denuncia penal contra el ex presidente Macri, el viceministro de Justicia, Martín Mena, fustigó el apoyo al golpismo boliviano y rebatió las justificaciones de Patricia Bullrich.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.